• Economía
  • Cuerpo ve "más cerca" las negociaciones con EE.UU. para eliminar los aranceles del 15% al vino

Cuerpo ve "más cerca" las negociaciones con EE.UU. para eliminar los aranceles del 15% al vino

El ministro español sostiene que la supresión del gravamen beneficia a los productores europeos y a los consumidores americanos

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo | Miquel Vera (ACN)
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo | Miquel Vera (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
25 de Noviembre de 2025 - 08:44

El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ve "más cerca" el inicio de las negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos para eliminar los aranceles actuales del 15% al vino. "Por defecto, siempre que dialogamos estamos más cerca de continuar avanzando en este tipo de negociaciones que no son fáciles", ha señalado el dirigente socialista este lunes en una atención a los medios desde Bruselas, poco después de mantener una reunión con los responsables de comercio de EE. UU. y el resto de sus homólogos comunitarios.

 

En este sentido, Cuerpo ha sostenido que la supresión del gravamen a productos como el vino o también el aceite de oliva beneficiaría tanto a los productores europeos como a los consumidores norteamericanos.

"Hay productos que son importantes para España, pero que también lo son para el consumidor americano", ha apuntado el ministro, poniendo el aceite de oliva como ejemplo. "En Estados Unidos apenas un 2% del consumo total de aceite de oliva se produce localmente, por lo tanto, es relevante en este caso que ellos también puedan disfrutar de un producto que entre libre de aranceles", ha manifestado.

 

De hecho, en el marco de la reunión que los diferentes representantes de la UE han mantenido con los estadounidenses, Cuerpo ha trasladado al gigante norteamericano la importancia de incluir productos como precisamente el vino y el aceite de oliva en la lista de artículos exentos de aranceles.

Cuerpo: "En Estados Unidos apenas un 2% del consumo total de aceite de oliva se produce localmente, por lo tanto, es relevante en este caso que ellos también puedan disfrutar de un producto que entre libre de aranceles"

Como contrapartida, los representantes de comercio de los Estados Unidos han exigido este lunes a la UE que consolide la implementación del acuerdo comercial firmado el pasado agosto y que se revisen las leyes digitales europeas si Bruselas quiere conseguir más facilidades en materia arancelaria. Sobre este punto, Cuerpo ha defendido las leyes digitales europeas y ha puesto especial énfasis en la necesidad de que los consumidores —especialmente los menores— estén protegidos en las redes sociales y ante las amenazas de las grandes plataformas.