
El consejo plenario del Consorcio de la Zona franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado el proyecto de presupuesto para 2021 con una previsión de 8,6millones de euros de beneficios que se destinarán a la promoción económica, y 26,9 millones de euros de inversión. La entidad prevé aumentar un 2,3% el importe neto de la cifra de negocio, hasta los 56 millones de euros. En la sesión plenaria se ha reafirmado la apuesta del CZFB por la nueva economía y la industria 4.0 y se ha indicado que la inauguración de la DFactory y la segunda edición del congreso BNEW serán los principales hitos de la entidad de cara a 2021.
Durante el primer trimestre del año que viene se prevé la inauguración de la primera fase del hub tecnológico DFactory BCN, de 17.000 metros cuadrados. La entidad considera que con este hub el polígono de la Zona Franca se convertirá "en un enclave de referencia mundial para la nueva industria, atrayendo desde multinacionales hasta startups que quieran aprovechar el potencial" de Barcelona y las instalaciones. En la segunda fase, se ampliará la superficie del DFactory hasta los 100.000 metros cuadrados.
A principios de 2021 también se habilitará la ampliación del 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D inaugurada en 2019, por donde ya han pasado 42 empresas. El proyecto, impulsado conjuntamente con Leitat, confía contar con unas 100 empresas hasta 2024.
Por otro lado, se ha confirmado la celebración de la segunda edición del congreso BNEW, un encuentro multisectorial de referencia que impulsa el posicionamiento de Barcelona como capital mundial de la nueva economía.