• Economía
  • Deberes de verano para encontrar trabajo

Deberes de verano para encontrar trabajo

Rosaura Alastruey, experta en investigación de trabajo 2.0, recomienda aprovechar las vacaciones para actualizar y planificar la estrategia personal a las redes

El verano es un buen momento para ponerse al día
El verano es un buen momento para ponerse al día
18 de Julio de 2014 - 05:30

Llega el verano y los afortunados que tienen trabajo empiezan a tener la cabeza más a las vacaciones que a la oficina. Todo el mundo necesita un descanso y desconectar para cargar pilas, pero esto no significa que se pueda descuidar la imagen personal en la red.

El mundo 2.0 obliga a ofrecer una imagen impecable no sólo en persona, sino también en Internet. "Está bien desconectar, pero no hacer una parada total", advierte Rosaura Alastruey, directora de ProyectosTIC y experta en networking profesional e investigación de trabajo con las herramientas 2.0.

La hora de actualizar perfiles 
La época estival es un buen momento para "poner al día el trabajo 2.0 y que todo esté preparado de cara en septiembre , cuando se vuelva a activar el mercado", dice Alastruey. "Si desconectas del durando el verano, quizás alguien otro te avanzará", reflexiona.

Alejados del estrés habitual, las vacaciones de verano pueden servir para "actualizar el perfil de LinkedIn ", por ejemplo añadiendo de manera visual, con la fuerza que ofrecen los apartados multimedia, las últimas muestras de nuestro trabajo y trayectoria profesional.

La experta en herramientas 2.0 también apunta a no descuidar el Twitter, que "tiene que seguir creando día a día la imagen de experto en un tema que nos queremos construir". Eso sí, "quizás sepueden compartir contenidos más ligeros, como hacen los diarios con el suplemento de verano, pero sin desviarnos de nuestro tema".

Tiempo para diseñar estrategias 
"Parece una aberración decirlo en un momento de tanto de paro, pero tenemos que pensar donde nos gustaría trabajar, y no sólo dondepuede haber una oportunidad", explica Alastruey. Es decir, conseguir el trabajo deseado actualmente pasa mucho para diseñar una estrategia y poner mucho de esfuerzo. Ya se sabe que "buscar trabajo es un trabajo y en nuestros días, más que nunca".

En este sentido, Rosaura Alastruey anima a aprovechar el verano para reflexionar y construir la estrategia 2.0 para el nuevo curso. "Podemos prever qué nuevos contenidos incorporar, y sobre todo hacer una lista de las empresas donde querríamos trabajar".

Esta lista, que tiene que ser "generosa" permitirá fijar unos objetivos claros de gente a la cual tenemos que llegar, y las herramientas 2.0 facilitan este camino puesto que nos permiten conectar más fácilmente con ellos que antes. "Tenemos que pensar qué lista de contactos nos conviene tener y ver como nospodemos acercar", dice Alastruey.

En esta tarea "LinkedIn es la punta del iceberg, la base de datos donde encontrar más gente", asegura la directora de ProyectosTIC . Ahora bien, no se puede descuidar Twitter "para recopilar información de las empresas y analizar qué perfiles tienen, o sitienen un específico de recursos humanos, por ejemplo".

Los trabajos de verano se encuentran en invierno 
Alastruey deja claro que "buscar un trabajo por el verano se tiene que hacer con meses de antel·lació, a excepción de algunas ofertas que puedan salir a última hora". Aún así, asegura que afortunadamente este país ha cambiado mucho. "Antes todo el mundo hacía vacaciones en agosto y el país prácticamente se paraba, pero ahora, sacado quizás de las semanas centrales, hay algo más de movimiento".