• Economía
  • La deuda de las administraciones públicas se sitúa en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre

La deuda de las administraciones públicas se sitúa en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre

Catalunya registra una deuda pública del 29,5% del PIB, la tercera territorial más alta, sólo por detrás del País Valencià (39,9%) y la Región de Murcia (28,5%)

Delegación del Banco de España en Barcelona | Cedida
Delegación del Banco de España en Barcelona | Cedida
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
30 de Septiembre de 2025 - 12:24

La deuda de las administraciones públicas se situó en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre, es decir, 1,8 puntos porcentuales menos que hace un año, según ha informado este martes el Banco de España. En términos absolutos, la deuda de las administraciones públicas alcanzó los 1,691 billones de euros, con una tasa de crecimiento del 4% en términos interanuales. Por subsectores, la deuda de la administración central fue de 1,548 billones de euros en junio, cifra que representa el 94,7% del PIB, mientras que el crecimiento de la deuda en términos interanuales fue del 4,3%.

 

Por componentes, la deuda del Estado alcanzó los 1,534 billones de euros este trimestre, el 93,9% del PIB, es decir, un 4,5% más en comparación con el mismo período de 2024, mientras que en las otras unidades de la administración central el saldo fue de 35.000 millones de euros, un 2,1% del PIB en junio de 2025 y un 8,9% menos que el año anterior. Por otro lado, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social subió 126.000 millones, un 8,6% más que un año antes.

En cuanto a las administraciones territoriales, en el segundo trimestre de este año las comunidades autónomas registraron una deuda de 343.000 millones de euros, un 21% del PIB y un 1,6% más que el año anterior. Cuatro de ellas se situaron por debajo del umbral del 13%, concretamente Navarra (10%), el País Vasco (11,2%), las Islas Canarias (11,4%) y Madrid (12,3%). En cambio, Catalunya se encuentra entre las ratios más elevadas, con un 29,5%, por detrás del País Valencià (39,9%) y la Región de Murcia (28,5%).

 

Por último, la deuda de las corporaciones locales se situó en los 23.000 millones de euros, un 1,4% del PIB y un 0,8% menos que en el mismo período del año anterior.