• Economía
  • Los docentes catalanes han perdido un 21,6% de poder adquisitivo desde 2010

Los docentes catalanes han perdido un 21,6% de poder adquisitivo desde 2010

Professors de Secundària reclama que los profesionales de Catalunya son los terceros peor pagados del Estado y pide un incremento del 25% del sueldo

La profesora de economía Aurora Trigo y el secretario de acción sindical de Professors de Secundària, Ramiro Gil | María Belmez (ACN)
La profesora de economía Aurora Trigo y el secretario de acción sindical de Professors de Secundària, Ramiro Gil | María Belmez (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
13 de Noviembre de 2025 - 01:44

Professors de Secundària ha denunciado que los docentes catalanes han perdido un 21,64% de poder adquisitivo desde 2010 y que son los terceros peor pagados del Estado. Estas son las conclusiones del estudio Retribuciones de los profesores de secundaria en Catalunya. Una situación insostenible, presentado este jueves.

 

El sindicato ha reclamado un incremento del 25% del sueldo, la recuperación retroactiva de los estadios que no se percibieron por los recortes y el reconocimiento de cátedras. Estas reivindicaciones las llevarán el sábado a una manifestación conjunta con el resto de sindicatos. El secretario de acción sindical, Ramiro Gil, ha dicho que esta movilización es un "ultimátum" y no descarta la huelga si Educació no les ofrece alguna propuesta

El trabajo hecho por Professors de Secundària sostiene que desde 2010, a pesar de que ha habido años con subidas salariales, los docentes han perdido poder adquisitivo, ya que el incremento está por debajo de la inflación. "Es como si cada año tuviéramos que trabajar dos meses gratis", ha dicho la profesora de economía y delegada del sindicato en el Vallès, Aurora Trigo, sobre el 21,64% acumulado. La profesora ha añadido que, además, esto ocurre en un contexto de crecimiento económico, donde los docentes son los "grandes olvidados".

 

Los docentes catalanes cobran el tercer sueldo más bajo del Estado, solo por delante de Aragón y Asturias, según Professors de Secundària

A esta pérdida de poder adquisitivo, el sindicato suma el hecho de que los docentes catalanes cobran el tercer sueldo más bajo del Estado, solo por delante de Aragón y Asturias. El sueldo bruto de un docente catalán es de 2.713,79 euros, según Profesores de Secundaria, cuando el de uno de Ceuta y Melilla llega a los 3.521,54 y en el País Vasco a los 3.234,34 euros. Si se compara el poder adquisitivo del salario con el coste de vida, Catalunya es la segunda por la cola, solo por delante de Madrid.

En este sentido, Trigo ha dicho que esto se explica porque el complemento específico que cobran los docentes, y que se decide en cada comunidad autónoma, es de los más bajos, con 689 euros en Catalunya, cuando por ejemplo en el País Vasco es de 1.065 euros. De hecho, no solo critican esto, sino el hecho de que otros funcionarios cobren un complemento mucho más alto

Recuperación retroactiva de los estadios

En el estudio, el sindicato cifra también qué han supuesto los "recortes" aplicados desde 2010, como las bajadas de sueldo por la crisis inmobiliaria, la congelación de las pagas extraordinarias o el paso de los estadios de seis a nueve años. Precisamente sobre esta última medida, que se recuperó el curso pasado, el sindicato ha exigido que les devuelvan todo lo que se dejó de percibir desde 2012, a razón de unos 123 euros al mes y un total de 120 millones. "Yo he perdido tres años, en mi caso son unos 4.000 euros que me han robado", ha ejemplificado Trigo. El sindicato ha llevado esta cuestión a la justicia.

Por otro lado, han criticado que desde 2011 no se convocan cátedras y, desde el sindicato, han asegurado que esto supone un incumplimiento de la ley. Ser catedrático supondría unos 2.700 euros más al año para estos docentes, una cantidad que Trigo afirma que "no es demasiado", pero que implicaría también un "reconocimiento al prestigio y la valía".

Profesión degradada

Desde Professors de Secundària han dicho que el sueldo es un elemento más que se suma a otras condiciones de trabajo que hace que la profesión "se esté degradando" y que haya quien quiera abandonarla e ir hacia otros sectores mejor pagados. Entre estas condiciones, han situado la apuesta por nuevas metodologías o el incremento de la complejidad.

Las peticiones concretas del sindicato son una subida del 25% del sueldo para recuperar la pérdida del poder adquisitivo, el retorno de la deuda de los estadios, la convocatoria inmediata y regular de cátedras de secundaria, la equiparación del complemento específico con el de otros profesionales del mismo grupo y nivel, el pago de tareas no remuneradas como colonias y el pago "digno" de las tutorías y otros cargos.

Gil ha explicado que todas estas cifras y propuestas se han hecho llegar al Departament d'Educació y ha lamentado que hasta ahora no han recibido ninguna propuesta al respecto. Con la manifestación unitaria convocada para este sábado por la dignificación de la profesión, el sindicato quiere hacer un toque de alerta a la administración. En este sentido, el secretario de Acción Sindical ha dicho al Departament que, "si no mueve ficha", las movilizaciones irán a más y se podría llegar a la huelga. "Está sobre la mesa, ellos lo saben", ha dicho.