
27
de Enero
de
2015 - 04:30
Act.
28
de Enero
de
2015 - 10:27
Como un rehén que sale del secuestro, respirando despacio, el mercado hipotecario toma aliento en este nuevo año. La recuperación que, poco a poco, se va percibiendo en algunos sectores económicos parece haber tocado también a la compra-venta de viviendas, el imaginario rehén de la actual crisis económica que peor lo estaba pasando.
Arran la imperante posición económica de la construcción y su consiguiente caída, muy pocos eran los que firmaban de nuevo contratos (millonarios o no) para estrenar o reestrenar casa propia. Y es que según ha publicado este martes el Instituto de Estadística español (INE), en este último noviembre se han firmado un total de 2.265 contratos de hipotecas sobre viviendas en Cataluña, un 17% más en relación con el año pasado. La media del importe por contrato hipotecario se ha situado en los 115.332 euros, un 4,23% más que el año pasado y un 5,17% más que en octubre.
En orden, Andalucía, Madrid y Cataluña son las autonomías donde más hipotecas se han constituit sobre viviendas al mes de noviembre, con 3.183, 2.565 y 2.265, respectivamente, según la estadística publicada de la INE.
2015, el año de la estabilización
De esta recuperación están convencidos los agentes que trabajan al sector inmobiliario. Javier Llanas, director de marketing y ventas del portal online Habitaclia.com, asegura a VIAempresa que hay algunas cosas que han cambiado. "El más importante es la tendencia ,había barrios donde no se vendía nada y ahora está cambiante", apunta.
El responsable de ventas de esta empresa catalana con sede en Mataró considera que hay cuatro factores determinantes para la mejora del sector. "Uno, que ahora hay gente que tiene dinero al bolsillo, sobre todo aquellos que han acumulado años atrás y que, con la bajada de precios, se los vale la pena comprar un piso; los bancos son más proclives a las hipotecas y, además, empieza a haber un repunte de los salarios y este movimiento salarial también empuja a los otros a confiar más en el sistema", enumera.
Por último, la bajada de precios de los inmuebles es otro factor que destaca Llanas. No tenemos que olvidar que los portales online de investigación por la venta y compra de pisos y casas son una buena referencia para testar el mercado, puesto que hoy en día la mayoría de los compradores empiezan a buscar el nuevo hogar a través de Internet.

Por su parte, Fotocasa.es, portal especializado en este sector, apunta que "el mayor dinamismo de la economía, las mejores perspectivas sobre el mercado inmobiliario y la necesidad de los bancos de hacer negocio una vez superada la crisis de liquidez , explican esta mejora". Los responsables de la firma sitúan en 2014 la reactivación de la financiación hipotecaria y confían que en este 2015 se producirá la tan anhelada estabilización del sector.
También apuntan que el impulso de las entidades financieras se nota. "Se está produciendo una auténtica nueva oleada de productos hipotecarios muy competitivos que llegan en un momento clave para el sector", consideran desde Fotocasa.es. A pesar de que auguran que este año se concederán más hipotecas, señalan que la demanda seguirá siendo "débil".
En Lleida y Tarragona, menos compradores
Según recoge el ACN, los territorios de Barcelona y Girona registran un crecimiento del número de las hipotecas sobre viviendas en términos anuales, el 35,42% y el 10,60%, respectivamente. En Barcelona, provincia catalana adalid en esta mejora, se han firmado un total de 1.626 hipotecas sobre viviendas, un 35,42% más que en noviembre del año pasado y un 18,18% menos que el mes de octubre. En la ciudad condal, la media del importe es de 120.185 euros por vivienda hipotecada, con una reducción del 0,74% en relación con el precio del mes de noviembre del 2013 y de un 3,11% más que el mes de octubre pasado.
Por el contrario, las cifras de la INE muestran que las demarcaciones de Lleida y Tarragona muestran caídas interanuales del 5,56% y del 34,69%, respectivamente. En Tarragona se han firmado 241 contratos hipotecarios, mientras que en Lleida sólo 85.
Arran la imperante posición económica de la construcción y su consiguiente caída, muy pocos eran los que firmaban de nuevo contratos (millonarios o no) para estrenar o reestrenar casa propia. Y es que según ha publicado este martes el Instituto de Estadística español (INE), en este último noviembre se han firmado un total de 2.265 contratos de hipotecas sobre viviendas en Cataluña, un 17% más en relación con el año pasado. La media del importe por contrato hipotecario se ha situado en los 115.332 euros, un 4,23% más que el año pasado y un 5,17% más que en octubre.
En orden, Andalucía, Madrid y Cataluña son las autonomías donde más hipotecas se han constituit sobre viviendas al mes de noviembre, con 3.183, 2.565 y 2.265, respectivamente, según la estadística publicada de la INE.
2015, el año de la estabilización
De esta recuperación están convencidos los agentes que trabajan al sector inmobiliario. Javier Llanas, director de marketing y ventas del portal online Habitaclia.com, asegura a VIAempresa que hay algunas cosas que han cambiado. "El más importante es la tendencia ,había barrios donde no se vendía nada y ahora está cambiante", apunta.
El responsable de ventas de esta empresa catalana con sede en Mataró considera que hay cuatro factores determinantes para la mejora del sector. "Uno, que ahora hay gente que tiene dinero al bolsillo, sobre todo aquellos que han acumulado años atrás y que, con la bajada de precios, se los vale la pena comprar un piso; los bancos son más proclives a las hipotecas y, además, empieza a haber un repunte de los salarios y este movimiento salarial también empuja a los otros a confiar más en el sistema", enumera.
Por último, la bajada de precios de los inmuebles es otro factor que destaca Llanas. No tenemos que olvidar que los portales online de investigación por la venta y compra de pisos y casas son una buena referencia para testar el mercado, puesto que hoy en día la mayoría de los compradores empiezan a buscar el nuevo hogar a través de Internet.
Por su parte, Fotocasa.es, portal especializado en este sector, apunta que "el mayor dinamismo de la economía, las mejores perspectivas sobre el mercado inmobiliario y la necesidad de los bancos de hacer negocio una vez superada la crisis de liquidez , explican esta mejora". Los responsables de la firma sitúan en 2014 la reactivación de la financiación hipotecaria y confían que en este 2015 se producirá la tan anhelada estabilización del sector.
También apuntan que el impulso de las entidades financieras se nota. "Se está produciendo una auténtica nueva oleada de productos hipotecarios muy competitivos que llegan en un momento clave para el sector", consideran desde Fotocasa.es. A pesar de que auguran que este año se concederán más hipotecas, señalan que la demanda seguirá siendo "débil".
En Lleida y Tarragona, menos compradores
Según recoge el ACN, los territorios de Barcelona y Girona registran un crecimiento del número de las hipotecas sobre viviendas en términos anuales, el 35,42% y el 10,60%, respectivamente. En Barcelona, provincia catalana adalid en esta mejora, se han firmado un total de 1.626 hipotecas sobre viviendas, un 35,42% más que en noviembre del año pasado y un 18,18% menos que el mes de octubre. En la ciudad condal, la media del importe es de 120.185 euros por vivienda hipotecada, con una reducción del 0,74% en relación con el precio del mes de noviembre del 2013 y de un 3,11% más que el mes de octubre pasado.
Por el contrario, las cifras de la INE muestran que las demarcaciones de Lleida y Tarragona muestran caídas interanuales del 5,56% y del 34,69%, respectivamente. En Tarragona se han firmado 241 contratos hipotecarios, mientras que en Lleida sólo 85.