
"El error económico más grande en 46 años de democracia si llegara a salir adelante". Con estas palabras ha definido este martes el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, la propuesta para reducir la jornada laboral por ley impulsada por la vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La calificación se ha producido durante la presentación del manifiesto Por la productividad, por el diálogo social, un documento que incluye un decálogo con 10 razones por las cuales hay que mantener "el diálogo social y la negociación colectiva" de los modelos laborales y rechazar la "imposición legislativa".
Durante su intervención, Sánchez-Llibre ha denunciado que la reducción laboral por ley que propone el ejecutivo español, que supondría pasar de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas, implicaría un incremento del 7% en los costes laborales y un impacto estimado de 23.000 millones de euros para las empresas españolas.
Entre las razones que se esgrimen en el decálogo se encuentran la preservación del diálogo social "como pilar democrático", la demanda de evitar propuestas "desconectadas de la realidad empresarial", el recordatorio de que "Europa va en otra dirección" y la necesidad de "hacer frente al verdadero reto: la baja productividad".
El acto de Foment se ha celebrado el mismo día en que estaba previsto un pleno en el Congreso de los Diputados para debatir esta medida, que finalmente se ha aplazado hasta después del verano para ampliar el plazo de negociación con Junts. De hecho, Sánchez-Llibre ha transmitido su “agradecimiento con formaciones políticas como PP, Vox y Junts" por haber presentado "una enmienda a la totalidad contra esta propuesta y que la mantengan a pesar de las presiones”. "Queremos que continúen con esta dirección de apoyo a la economía productiva, de apoyo a las pequeñas medianas y empresas, los autónomos, a las grandes compañías, a las startups. Es un acto de agradecimiento para que la opinión pública lo sepa y sea consciente", se ha reafirmado el presidente de Foment.