• Economía
  • Foment del Treball se refuerza como lobby fichando expolíticos

Foment del Treball se refuerza como lobby fichando expolíticos

La patronal capta como asesores Carles Campuzano, Vicente Martínez-Pujalte, Manel Silva y Valeriano Gómez

El exportaveu del PDeCAT al Congrés de Diputados, Carles Campuzano | ACN
El exportaveu del PDeCAT al Congrés de Diputados, Carles Campuzano | ACN
ACN
Barcelona
07 de Mayo de 2019

La patronal Foment del Treball ha aprobado el fichaje como asesores del exdiputado del PDeCAT al Congreso Carles Campuzano para ejercer de asesor de asuntos públicos junto con otras personalidades políticas como el exministro socialista Valeriano Gómez, Vicente Martínez Pujalte, del PP, y el abogado del Estado Manuel Silva. La junta directiva de la entidad espera que los cuatro políticos ayuden la patronal a ejercer de lobby en frente de las administraciones públicas teniendo en cuenta su trayectoria conocedora de los procesos legislativos y reguladores. Con estas incorporaciones, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, espera que la entidad sea "más eficaz" y "útil" en la defensa de los intereses de sus asociados. En una rueda de prensa posterior a la reunión de la junta, Sánchez Llibre ha explicado que tendrán contactos quincenales con los asesores y ha remarcado que esta tarea no tendrá "ningún tipo de retribución".

 

Sánchez Llibre remarca que los consejeros no recibirán "ningún tipo de retribución" y espera que ayuden a la patronal a defender los intereses de sus asociados

Según Sánchez Llibre, los cuatro asesores se han comprometido a tener una relación "fluida" y "de confianza" con la patronal, que los usará de "correa de transmisión" cuando quiera mandar un mensaje "en el gobierno de turno" y para asegurarse que sus propuestas llegan a buen puerto.

Por otro lado, los miembros de la dirección de la patronal han ampliado hasta catorce las vicepresidencias de Fomento al incorporar los presidentes de las organizaciones territoriales de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, las comisionadas de Digitalización y Ética, y el presidente de la Cecot, Antoni Abad, que recupera su posición después de la reincorporación de la patronal vallesana a Fomento.

 

La junta directiva también ha aprobado la creación de dos nuevas comisiones asesores, la de Deportes, que presidirá el presidente de la Unidad de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Gerard Esteve, y la comisión de Cultura, a cargo de Fèlix Riera, directivo de Ediciones 62 y exdirector del Instituto Catalán de las Empresas Culturales.