• Economía
  • El Govern intensifica las inspecciones por Black Friday y casi duplica las empresas controladas

El Govern intensifica las inspecciones por Black Friday y casi duplica las empresas controladas

Consum hace el seguimiento del precio de 10.000 productos de diversos sectores, un 300% más que en 2024

Un anuncio de un 60% de descuento por Black Friday | Albert Hernández (ACN)
Un anuncio de un 60% de descuento por Black Friday | Albert Hernández (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
10 de Noviembre de 2025 - 08:52

El Departamento de Empresa y Trabajo ha multiplicado casi por dos las empresas a inspeccionar de cara a la campaña de Black Friday de este 2025 (28 de noviembre) respecto a 2024. En total, se están controlando 155 compañías del sector de la electrónica, de artículos de ropa y complementos y productos para el hogar con la finalidad de detectar casos de publicidad engañosa en los precios y competencia desleal. De este total, algunas ya fueron investigadas el año pasado. L’Agència Catalana del Consum supervisa 100 compañías de venta en línea, mientras que la Dirección General de Comercio vigila 55, tan físicas como por Internet. Además, Consumo hace el seguimiento del precio de 10.000 artículos seleccionados previamente, un 300% más que en 2024

 

El director de la Agencia Catalana del Consumo, Isidor Garcia, ha señalado que “la regla fundamental” es que el género que se ofrezca debe contener el precio antiguo y el de la rebaja, y no se puede haber modificado en los 30 días anteriores a la venta. Por este motivo, ha explicado que se están revisando los importes de hace dos meses de 10.000 artículos seleccionados previamente para detectar si hay incrementos y que, posteriormente, se venden como descuentos. 

García considera que esta sesentena de días es “el margen de maniobra razonable” y ha puesto el foco en la venta en línea, ya sea a través de páginas web o plataformas, porque “es el paradigma para estas fechas”. El director de Consumo ha recordado que las sanciones, en caso de incumplir el código, pueden llegar hasta los 100.000 euros. En cambio, en el ámbito de Comercio es hasta 20.000. 

 

En total, se están controlando 155 compañías con el objetivo de detectar casos de publicidad engañosa en los precios y competencia desleal

El director ha invitado a los usuarios a hacer comparativas de precios, controlar el sistema de pago para que sea fiable y ha recordado al consumidor que “tiene derecho a devolver el producto durante los 14 días siguientes de manera gratuita”.   

Cuarentena de expedientes en 2024

El Departamento de Empresa y Trabajo abrió 45 expedientes sancionadores por el Black Friday del año pasado porque habían incumplido la normativa, cuatro más que en 2023. De este total de 2024, la Dirección General de Comercio inició 28 procesos por competencia desleal, de los cuales 21 se han resuelto con una multa que ha ascendido a un importe global de 175.560 euros. 

Por su parte, la Agencia Catalana de Consumo ha impulsado diecisiete informes sancionadores que, por ahora, se están tramitando. El director ha destacado la importancia de estos procedimientos, especialmente si se trata de “empresas que ya fueron objeto de inspección” en otras campañas. Garcia ha dicho que si estas nuevamente acabaran con multa sería “un factor agravante” a la hora de imponer la cuantía económica