
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, han anunciado este jueves un plan de choque sobre empleo de 917 millones de euros para fomentar la contratación de mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y personas discapacitadas del que se beneficiarán 496.802 personas. Lo han explicado este jueves en rueda de prensa desde Vilanova i la Geltrú (Barcelona) para presentar este plan de choque en materia de políticas activas de empleo con el fin de afrontar los efectos provocados por la pandemia. Aragonès ha explicado que el plan, que dará cobertura al fomento de la contratación, es el "más ambicioso" que ha impulsado el Govern de la Generalitat en la materia.
Según el presidente, se beneficiaran concretamente más de 112.000 jóvenes, 263.000 mujeres, 141.000 mayores de 45 años y 65.500 discapacitados. El número de personas a las que llegarán las ayudas -según Torrent- aumentarán un 78% este año teniendo en cuenta "realidades diversas y sin dejar a nadie atrás para un futuro mejor".
Ayudas a empresas
Aragonès ha agregado también que los incentivos para afrontar la recuperación económica no se pretende "que sean globales" sino que prefieren centrarse en los sectores más vulnerables para que lleguen a todos mediante el impulso y el compromiso público.
Torrent ha explicado este tipo de ayudas han aumentado respecto al año anterior un 54,5% y que incluyen planes para fomentar la formación, la orientación a la ocupación, el fomento de la diversidad y la economía social. El conseller ha especificado además que, dentro del plan, hay ayudas de 5.000 euros para empresas con contratos a personas jóvenes mayores a un año, entre otras centradas en el resto de colectivos en los que el plan pone el foco.
Las áreas donde más ha aumentado la inversión respecto al 2020 han sido el fomento de la ocupación -que ha pasado de los 64 millones de euros en 2020 a los 305- y la formación profesional para las personas con trabajo en su reconversión y recalificación laboral -pasando de los 26 millones el pasado año a los 91 previstos para 2021-. La cantidad económica destinada a las ayudas procede de los fondos europeos, también del Gobierno español central y en parte de la Generalitat, aunque Aragonès ha incidido en que se quiere destacar "la responsabilidad social, además de la ambición presupuestaria".