Hacer negocios al aeropuerto

Las instalaciones del Prat son escenario de reuniones y actividad económica de diverso tipo, y acogen cada vez más clientes business

    El aeropuerto acoge reuniones de diverso tipo
    El aeropuerto acoge reuniones de diverso tipo
    Narciso Presas
    06 de Enero de 2014 - 07:43
    Los tiempos en que los aeropuertos eran concebidos como instalaciones de paso y las tiendas duty free como sus únicos reclamos para pasar el rato ya han pasado a mejor vida. Ya no se trata de matar las horas entre vuelo y vol. Ahora los empresarios pueden invertir su tiempo trabajando, descansando o celebrando reuniones de trabajo de diverso tipo.

    Es el caso del aeropuerto del Prat. Su centro de negocios es uno en lo referente a nivel internacional. Son 2.600 metros cuadrados ubicados en el costado tierra, a la izquierda del hall principal de la T1 y justo ante el acceso al Puente Aéreo. Que esté en el costado tierra es uno de sus puntos fuertes puesto que no hace falta tarjeta de embarcament para acceder. Lo explica María Luisa Sardà, ninguno de la división de servicios del aeropuerto del Prat.

    Ubicación privilegiada
    El centro, gestionado por GIS Trade Center, se divide en dos áreas: la business , con despachos, salas de reuniones y espacios polivalentes, y una área de descanso y restauración . "Competimos con salas de conferencias y hoteles de Barcelona con el valor añadido de encontrarnos situados al aeropuerto", explica Sardà.

    Precisamente, la ubicación y la consecuente comodidad que ofrece a nivel de infraestructura es el principal reclamo del centro. "Se trata de un punto de conexión estratégico", sentencia. Así, secelebran reuniones entre pasajeros y empresas ubicadas en Barcelona, y acontecimientos que por su idiosincrasia hacen óptimas las instalaciones del Prat.

    Reuniones más comunes
    Entre las reuniones más habituales que se celebran a las instalaciones del Prat encontramos las de selección de personal, headhunters o empresas multinacionales que se reúnen con candidatos, y las de empresas farmacéuticas y otras corporaciones, que utilizan las air meetings para hacer formaciones y otras reuniones.

    Una empresa como Aldeasa también es usuaria intensiva del centro de negocios del Prat. "Hagamos formaciones a nuestro personal de grandes firmas del sector de la cosmética, la bebida y otros productos del sector del lujo", explica Jordi Bret, regional manager de Barcelona World Duty Free, que asegura que valoran la comodidad de estar dentro del propio aeropuerto y no tener que desplazarse en Barcelona para reunir su personal con los proveedores.

    También las compañías automovilísticas son asiduas del centro de negocios del Prat.hacen las presentaciones de vehículos a dealers  y periodistas especializados. Barcelona está al nivel de ciudades como Milà, Munich, Niza o Budapest. Katrina Rannard, Lead Design Manager de la empresa inglesa BI Worldwide,destaca la amplia zona de exposición y preparación de vehículos.

    Servicios VIP
    Además de las zonas habilitadas para acoger reuniones y convenciones, el aeropuerto del Prat cuenta con un amplio catálogo de servicios business. Destacan las salas VIPPau Casals de la T1 ha sido galardonada este 2013 como la mejor del mundo-, parking VIP, wellness y otros servicios como el Premium Fasto Pass, un servicio exclusivo de acompañamiento personalizado para evitar colas y viajar cómodamente.

    María Luisa Sardà explica que "cada vez hay más demanda de servicios business" y augura una tendencia a la alza de las tiendas de lujo para atender el incremento de turismo asiático y ruso . En total, medio millón de personas habrán pasado este 2013 por las salas VIP del Prado con puntas de afluencia por acontecimientos como el Mobile WorldCongress , que triplica la de un día normal.