• Economía
  • El IPC repunta tres décimas en Catalunya (2,3%), pero se mantiene por debajo del año pasado

El IPC repunta tres décimas en Catalunya (2,3%), pero se mantiene por debajo del año pasado

La inflación catalana es menor que la media del Estado (2,7%) y seis décimas menos que en el mismo período de 2024

Un cliente con guantes comprando carne en un supermercado del Espai Gironès | ACN
Un cliente con guantes comprando carne en un supermercado del Espai Gironès | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
13 de Agosto de 2025 - 09:47

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Catalunya ha repuntado tres décimas en un mes y se ha situado en el 2,3% en julio. Sin embargo, el dato se encuentra seis décimas por debajo del mismo período de 2024, cuando la inflación registró un 2,9%. Además, la tasa es también inferior a la media del Estado este año (2,7%), la cual ha rebotado cuatro décimas intermensuales. Todo ello son datos compartidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En cuanto a la inflación subyacente, es decir, aquella que no tiene en cuenta los precios más volátiles, como alimentos frescos, bienes y energía, se ha mantenido en el objetivo del 2% en Catalunya, mientras que en España se ha incrementado una décima y se ha situado en el 2,3%.

En el territorio, se trata del segundo mes consecutivo con un aumento interanual de los precios, lo cual se explica por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, que se han disparado un 10,7%. Por otro lado, los precios que más han subido en julio respecto al año pasado han sido la vivienda (5,1%), hoteles, cafés y restaurantes (3,9%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,7%), otros (3,4%), enseñanza (2,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,4%).

 

Por otro lado, crecieron con menos fuerza los precios de vestido y calzado (1,7%), medicina y ocio y cultura (1,0% ambas), comunicaciones (0,6%) y menaje (0,2%), mientras que las tarifas del transporte cayeron un 0,5%.

Catalunya, entre los territorios con menos inflación

Más allá de Catalunya, el estado español presenta peores cifras. El repunte de cuatro décimas en el conjunto de España se explica por las tasas de Baleares (3,5%), Ceuta (3,4%), la Comunidad Valenciana y Extremadura (3,2% ambas). Mientras tanto, Murcia (2%), Canarias (2,2%), La Rioja, Galicia y Catalunya (2,3% los tres) fueron los territorios que menos inflación presentaron.