• Economía
  • Kovix, la ‘suite’ a medida para la cadena de suministro

Kovix, la ‘suite’ a medida para la cadena de suministro

La startup, que forma parte del Logistics Incubator 4.0, acompaña a las empresas que quieren modernizar y digitalizar su proceso logístico

    El equipo de Kovix
    El equipo de Kovix
    Barcelona
    23 de Julio de 2025 - 05:30

    Transformar la logística a través de un software que desarrolla soluciones a medida para toda la cadena de suministro, ofreciendo herramientas de ‘warehousing’, transporte, ‘retail’ y comercio electrónico. Bajo esta premisa, la startup Kovix, ubicada en el Logistics Incubator 4.0 del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), despliega su ‘know how’ tecnológico, disponiendo además de una ‘suite’ que integra todos los sistemas informáticos. Los pilares de su actividad son equipos ágiles especializados en la industria, desarrollo de software a medida, integraciones e implementaciones de software y agentes de inteligencia artificial. Así lo detalla el cofundador y Chief Operating Officer (COO) de la firma, Matías Kohan. Kovix dirige su propuesta de valor a empresas de ‘retail’ que buscan distribuir sus productos de manera más eficiente y escalable a través de alianzas tecnológicas, así como a compañías de logística que quieren dar el siguiente paso en la integración y aprovechamiento de tecnologías emergentes para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

     

    En un contexto en el cual la cadena de suministro se encuentra muy atomizada, Kovix actúa como consultor de negocio y experto tecnológico, colaborando estrechamente para transformar las operaciones de manera eficaz. Las empresas que digitalizan sus procesos con las soluciones de Kovix no solo consiguen una operación más eficiente, sino que también eliminan esos cuellos de botella que antes frenaban su crecimiento. 

    Kovix se centra en el desarrollo de software a medida, creando sistemas y aplicaciones que agilizan procesos operativos y posibilitan nuevos negocios. La empresa argentina es capaz de integrar en un solo proceso todos los pasos de la cadena logística.

     

    La empresa es capaz de integrar en un solo proceso todos los pasos de la cadena logística

    RetailOS: la solución nacida en el Logistics 4.0

    Desde mayo de 2024, Kovix forma parte de Logistics 4.0, la primera incubadora del Estado español dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico. “En torno al Logistics 4.0 hemos pivotado de lo que se conocía como RetailOS, una suite integral de productos de supply chain, diseñada para superar la fragmentación y la obsolescencia de los sistemas actuales, explica Kohan. Esta herramienta favorece que las empresas puedan escalar sus operaciones de manera fluida y eficiente, modernizando su infraestructura y desbloqueando un crecimiento que antes estaba limitado por sistemas fragmentados.

    Kohan valora positivamente la experiencia de trabajar en el ecosistema del Logistics 4.0. “Ha significado un verdadero impulso para nosotros. Nos ha permitido expandirnos al mercado europeo, participar en eventos clave y conectarnos con empresas de nuestro ‘target’. Lo más importante es que hemos tenido la oportunidad de escuchar de primera mano los desafíos y las necesidades del sector, lo que nos ha ayudado a afinar nuestras soluciones para que sean aún más robustas y adaptadas a su realidad. Esta experiencia nos enriquece y refuerza nuestro compromiso para ofrecer tecnología que realmente marque la diferencia”.

    Sobre la presencia en el Logistics 4.0 Incubator, Kovix asegura que "nos ha permitido expandirnos al mercado europeo, participar en eventos clave y conectarnos con empresas de nuestro ‘target'"

    En relación con su presencia en el Logistics Incubator 4.0, su COO señala que “decidimos sumarnos a la incubadora porque creemos en la colaboración entre startups y actores estratégicos de la logística para acelerar la innovación del sector”. Además, estar en el ecosistema logístico les ha permitido validar y escalar nuevas funcionalidades de producto y conectarse con empresas líderes de la ‘supply chain’ y ‘retail’. Paralelamente, la ubicación favorece su posicionamiento en Europa. “La participación en la incubadora está alineada con nuestra visión de construir una infraestructura tecnológica sostenible y eficiente para que las empresas crezcan en un entorno logístico cada vez más complejo”.

    Los retos pendientes de la logística

    Kohan resume la misión de Kovix, aludiendo a su función de asesoramiento. “Trabajamos con empresas de retail, ecommerce, logística 3PL, manufactura y distribución, ayudándolas a optimizar inventarios, reducir costes logísticos y mejorar la experiencia del cliente”.

    El responsable de Kovix recuerda que la industria logística tiene algunos retos pendientes, como la escasez de talento especializado, los sistemas muy sectorizados y las soluciones tecnológicas fragmentadas que no se comunican entre sí. Por este motivo, la firma aún mantiene el impulso de desarrollar soluciones que transformen realmente la manera de operar de las empresas.

    De cara al futuro, el COO cree que las grandes tendencias en software para logística y retail pasarán por la integración avanzada de inteligencia artificial, la automatización inteligente y la consolidación de plataformas que ofrezcan una visión omnicanal y en tiempo real de la cadena de suministro. “En Kovix nos vemos evolucionando con estas tendencias, fortaleciendo nuestras soluciones —como AI Agents y RetailOS— y trabajando de cerca con nuestros clientes para anticipar y adaptarnos a sus necesidades. Estamos comprometidos a innovar continuamente y acompañar a las empresas en cada paso de su transformación digital”.