
La Logistics 4.0 Incubator, la incubadora dedicada a la logística 4.0 impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, acaba de alcanzar su segundo aniversario. El balance de estos dos primeros años de actividad del Logistics 4.0 Incubator es muy positivo después de haber incubado un total de 59 proyectos, 33 de los cuales aún forman parte de este programa. Hasta ahora, los resultados son muy positivos, con una tasa del 88,1% de supervivencia, ya que solo 7 startups han cesado su actividad hasta el momento.
En total, todos los proyectos que han pasado por la Logistics 4.0 Incubator del CZFB han ocupado a 457 profesionales y cerraron el año pasado con una cifra de negocio de 29.091.545 millones de euros. Además, las 59 empresas emergentes de la Logistics 4.0 Incubator prevén finalizar el 2025 con una facturación de 46.568.000 millones de euros, cifra que supone un incremento del 60% respecto al año anterior.
De las 59 startups incubadas, 20 de ellas son internacionales, cifra que supone un 33,9% del total. La Logistics 4.0 Incubator del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha acogido durante estos dos años proyectos procedentes de Polonia, Suecia, Ucrania, Costa Rica, Dinamarca, Irán, Reino Unido, Colombia, Rusia, Venezuela, Estados Unidos, Nicaragua, Argentina, India, Croacia, México y Francia.
El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha hecho una valoración muy positiva de estos dos años de actividad. “Los excelentes resultados de la Logistics 4.0 Incubator son una muestra más que demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, que en este caso nos ha permitido impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, la digitalización, el talento digital y la sostenibilidad. Desde el CZFB continuaremos apostando por consolidar este sector con el objetivo de aumentar el impacto económico, creando un tejido empresarial de calidad con un retorno positivo hacia la sociedad y la industria”.
Solo 8 startups fundadas por mujeres
La Logistics 4.0 Incubator es un claro ejemplo de la poca presencia femenina en el ecosistema emprendedor, ya que solo 8 de las 59 startups que han estado en la Logistics 4.0 Incubator han sido fundadas por mujeres. Esta cifra representa un 13,6% del total y es ligeramente inferior a la media del ecosistema emprendedor europeo, que cuenta con un 17% de mujeres fundadoras de startups, según datos del observatorio para el emprendimiento. Del mismo modo, un 36,5% de las trabajadoras de las startups incubadas en la Logistics 4.0 Incubator son mujeres, por un 63,5% que son hombres.
Solo el 13,6% de las startups que han estado en la Logistics 4.0 Incubator han sido fundadas por mujeres
En este sentido, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha explicado que “la presencia femenina continúa estando infrarrepresentada en el ecosistema emprendedor, en los sectores tecnológicos y en las profesiones STEM, de forma notoria. Por ello, desde el CZFB, estamos impulsando iniciativas como es el caso del programa Feel the ZF Power –que acerca a niñas y adolescentes a las empresas de la Zona Franca para fomentar vocaciones técnicas–, la Barcelona Woman Acceleration Week –que celebramos en torno al 8 de marzo–, o el Consejo de la Mujer de la Zona Franca –donde damos visibilidad al talento femenino de nuestro entorno”.