
La Agencia Tributaria ha iniciado este miércoles el plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2019. Según las previsiones de la Agencia Tributaria, en la campaña de este año está prevista la presentación de 21,03 millones de declaraciones a todo el Estado, de las cuales 14,565 millones –casi un 70% del total- saldrán a devolver dinero al contribuyente, por un importe de 10.686 millones de euros. Este año se prevé que se presenten un 1,6% más declaraciones que el anterior y un 0,5% más saldrán a devolver. En cambio, se prevé que cerca de 5,515 millones –un 3,1% más que el año pasado- tengan que devolver dinero al fisco, por un importe de 12.798 millones de euros. El último día para presentar la declaración será el 30 de junio.
A partir del viernes 3 de abril empezarán las devoluciones. En el supuesto de que haya salido a ingresar se tendrá hasta casi el final de la campaña, el 25 de junio, para hacer los pagos.
A pesar de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y teniendo en cuenta que cerca del 88% de los contribuyentes presentan la declaración por internet, se ha querido mantener las fechas de inicio que había previstas para que los contribuyentes puedan recibir sus devoluciones. La crisis sanitaria sí que ha provocado que se tenga que atrasar la campaña por vía telefónica, que empezará el 7 de mayo. Además, este año no se mantendrá la posibilidad de solicitar un día y franja horaria para recibir la llamada, sino que se los llamará cuando sea posible.
Novedades tecnológicas
Como novedades de este año, se ha simplificado el sistema de identificación para facilitar el proceso por vía telemática y se permitirá modificar datos relativos al domicilio. También se ha actualizado la aplicación para móviles de la Agencia Tributaria tanto a nivel gráfico como de usabilitdad. Se permitirá hasta veinte usuarios identificados, de forma que se podrá presentar declaraciones de familiares y se podrá calcular la opción más favorable en declaraciones individuales y conjuntas.
La presentación se podrá hacer tanto telemáticamente en la web de la Agencia Tributaria, como desde la aplicación o por teléfono. En estos casos no presenciales, el plazo se alargará hasta el 30 de junio o hasta el 25 de junio si se trata de pagos con domiciliación. También habrá la opción de hacerlo presencialmente a las oficinas de la AEAT del 13 de mayo al 30 de junio, o hasta el 25 de junio en caso de domiciliar el pago.
A partir de los datos de cierre de la campaña 2018, Gestha calcula que en Catalunya se harán unas 3.765.680 declaraciones, con 2.342.197 a devolver (un 62,2%) por valor de 2.088 millones de euros.