
El portal LinkedIn ha ido evolucionando de red social a ser cada vez más un portal de investigación de trabajo. Tanto trabajadores como empresas tienen en esta plataforma un punto de encuentro que permite al mismo LinkedIn analizar con datos qué son las habilidades más buscadas y con más éxito. Más allá de las calidades técnicas, pero, cada vez más las empresas se fijan las habilidades sociales (soft skills). Mediante el que más valoran todas las empresas a la plataforma, LinkedIn ha elaborado un ranking con las habilidades sociales más valoradas por las compañías.
Encabeza la lista el hecho de ser buen comunicador, seguido por la capacidad de organizarse y la de trabajar en equipo. LinkedIn recomienda a sus usuarios añadir este tipo de calidades a sus perfiles para hacerlos más atractivos para las empresas, que cada vez las valoran más.
Ahora bien, las habilidades sociales no tienen el mismo peso a la hora de contratar en todos los sectores. La experiencia acumulada en las contrataciones a través de su plataforma también ha permitido a LinkedIn identificar en qué sectores se valoran más las habilidades sociales, y en qué se valoran menos. Así pues, en sectores como el de la restauración y los servicios las habilidades sociales toman una gran relevancia.
Por el contrario, en ámbitos como el diseño o la arquitectura, las soft skills no tienen tanto de peso.