• Economía
  • Los cinco mejores 'smartphones' chinos

Los cinco mejores 'smartphones' chinos

A pesar de que las marcas extranjeras todavía dominan el mercado, las compañías chinas se abren camino con emparejas competitivos y precios más bajos

    Los terminales chinos triunfan entre la población
    Los terminales chinos triunfan entre la población
    23 de Octubre de 2013
    Act. 24 de Octubre de 2013

    Uno de cada cinco teléfonosmóviles que se venden en el mundo pertenece a un ciudadano chino. Traducido en números, quiere decir que en el país más poblado del mundo hay 1.200 millones de aparatos, hecho que sitúa en la China como el mercado más atractivo para la telefonía móvil. A pesar de esto, sólo uno de cada cuatro chinos tiene un smartphone con conexión 3G o 4G, a pesar de que esto representa, según un estudio de Informa Telecoms & Media, una bolsa de clientes de 360 millones de usuarios.

    Es un país muy deseado por las gran marcas internacionales pero cada vez ganan más terreno las compañíaschinas que tienen la ventaja de ser más baratas pero el inconveniente de no tener (todavía) el prestigio y la imagen de los líderes actuales. La líder del mercado es la marca coreana Samsung, que ha conseguido vender en la China, un 20% de los 330 millones de teléfonos inteligente. Lejos todavía de coger el ritmo de Samsung, Apple ha anunciado que abrirá 25 nuevas tiendas oficiales en el país asiático para incrementar su presencia.

    Las 5 marcas
    El gran boom en los próximos años lo protagonizarán las marcas locales, donde el precio de los smartphoneschinos tiene mucho que ver con el éxito de sus aparatos. Este es el caso del terminal Xiaomi 2S, que ya se ha convertido en el móvil más popular del país, por ante el Galaxy 4 de Samsung y el iPhone 5 de Apple.

    Estos son los cinco mejores smartphones de marcas chinas, con algunas de sus características

    • Huawei Ascend P6: Según una encuesta del portal Techinasia, realizada a 250.000 personas, Huawei es la marca china más muy valorada por los usuarios. Al mercado español vale unos 450 euros y su móvil estrella es conocido como el más fin del mundo con 6,18 milímetros. Como punto negativo destaca que no es un modelo compatible con el 4G.
    •  
    • Lenovo K900: Con una fuerte campaña de publicidad , con la figura del popular Kobe Bryant, Lenovo es una marca muy conocida por sus ordenadores, que espera hacerse un lugar entre las grandes empresas tecnológicas del mundo. Del nuevo modelo K900 hay que subrayar los 2GB de RAM, la cámara de 13 megapíxels y los escasos 6,9 milímetros de grueso.
    •  
    • Xiaomi Mí3s: Xiaomi es sin duda la marca a tener en cuenta de cara el futuro. Fundada hace sólo tres años, la compañía ya se ha hecho ya un lugar al mercado gracias sobre todo al empujón de su cabeza LeiJun, conocido popularmente comoSteve Jobs chino. La prueba es que Xiaomi ya vende más móviles que Apple, en gran parte, debido a la excelente relación calidad precio de sus aparatos. El último modelo Mí3 de 16 GB se vende por 1.999 iuans (unos 240 euros), mientras que el nuevo iPhone 5c (low coste) de 16 GB cuesta 4.500 iuans (535 euros).
    •  
    • Coolpad Quattro II: Sin tener teléfonos con características espectaculares, esta marca gana seguidores por su gama de teléfonos inteligentes de bajo coste. Su última apuesta es un teléfono 4G con una pantalla de 4,5 pulgadas, que mejora el anterior modelo con un procesador mucho más lento que los teóricos competidores.
    •  
    • Oppo N1: Esta marca, como Xiaomi, ZTE o Coolpad es una de las que desde la segunda división sube con fuerza en modelo y buena acogida. Su nuevo modelo N1 tiene la primera cámaragiratoria con una resolución de 13 megapíxels y sensibilidad táctil a la parte trasera del teléfono. Costa 3.500 iuans (420 euros) en su versión de 16 GB.
    •