
Durante el mes de septiembre se han matriculado 11.681 coches en Catalunya, cifra que supone un aumento del 11,3% en comparación al mismo mes del año pasado. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), pese a la recuperación después de la caída de un 25,3% en agosto, el acumulado desde enero continúa en negativo. En los primeros nuevo meses del año, las matriculaciones han bajado un 8,2%.
El repunte de este mes se ha producido debido a la disminución de las matriculaciones en septiembre de 2018, cuando entró en vigor la nueva normativa de emisiones -la WLTP- y las marcas habían dado salida a los modelos afectados en agosto. En el conjunto del estado, los turismos matriculados han sido 81.751, un 18,26% más que el septiembre del año pasado. La reducción de los primeros tres trimestres del año se sitúa en el 7,42%.
Los vehículos eléctricos suben un 69%
Por tipo de combustible, los coches de gasolina que se han puesto en circulación en Catalunya han subido un 22% y los de diésel, un 29%. Los eléctricos son los que más han aumentado, con un 68,48% más de matriculaciones que en septiembre de 2018. El número de vehículos híbridos ha crecido un 39,5%, mientras que los que consumen gas lo han hecho un 28,6%.
Tanto desde Anfac cómo desde la patronal de concesionarios Faconauto destacan el punto de inflexión que supuso el cambio en el protocolo de medida de emisiones del año pasado y confían que las ofertas de finales de año ayudarán a recuperar todavía más las matriculaciones.