• Economía
  • Los migrantes ocupan un 97% de los nuevos puestos de trabajo generados entre 2018 y 2024

Los migrantes ocupan un 97% de los nuevos puestos de trabajo generados entre 2018 y 2024

El informe de la UAB afirma que la población recién llegada es "determinante" para el crecimiento económico de Catalunya

Un trabajador en las obras de can 60 de Barcelona | Laura Guerrero / Imatges Barcelona
Un trabajador en las obras de can 60 de Barcelona | Laura Guerrero / Imatges Barcelona
Redacción VIA Empresa | ACN
09 de Octubre de 2025 - 08:52

Los migrantes ocupan un 97% de los nuevos puestos de trabajo generados entre 2018 y 2024. Así lo indica un estudio de la UAB elaborado por el catedrático emérito de Economía Aplicada Josep Oliver, que afirma que la población recién llegada es "determinante" para el crecimiento económico de Catalunya y "será clave" de cara al futuro. Según el informe, los nacidos fuera representan un 29% de los ocupados catalanes, mientras que hace dos décadas eran el 3%, y sectores como la hostelería, la construcción y la agroalimentación se han visto "directamente beneficiados".

 

Los nacidos fuera representan un 29% de los ocupados catalanes, mientras que hace dos décadas eran el 3%

El estudio se ha presentado en el Colegio de Economistas y detalla que un 44,3% de los inmigrantes que llegaron en 2024 tenían entre 25 y 44 años. Según apuntan, esto también "tensiona" algunos elementos, como el acceso a la vivienda.

El estudio, bajo el nombre Transición demográfica, inmigración y envejecimiento en Catalunya 2024-2050. Impactos en el mercado de trabajo, la cohesión social, las pensiones y la dependencia realizado por encargo del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible (CADS) también incluye perspectivas de cara al futuro y vaticina que en el año 2035 habrá un millón de puestos de trabajo vacantes.