
Las mujeres solo ocupan el 24,83% de los altos cargos directivos de las empresas que cotizan en bolsa, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El supervisor ha publicado este lunes su informe anual correspondiente a 2024, donde asegura que aunque la cifra ha mejorado en 1,76 puntos porcentuales respecto al año anterior, aún "queda mucho camino por recorrer" para lograr la igualdad de género en los puestos de responsabilidad. Si se observan tan solo las compañías del Ibex-35, el porcentaje sube ligeramente hasta el 26,31%, de manera que aproximadamente por cada tres hombres hay una mujer. La CNMV ve "estratégico" que las cotizadas incorporen a más mujeres en las posiciones directivas.
El análisis de la CNMV considera altos cargos aquellos puestos que dependen directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía. El documento detalla que solo 27 sociedades cotizadas -hay más de 130- cuentan con un 40% o más de mujeres en la alta dirección.
Si se observan tan solo las compañías del Ibex-35, el porcentaje sube ligeramente hasta el 26,31%, de manera que aproximadamente por cada tres hombres hay una mujer
Si se observa la presencia de mujeres en el global de los consejos de administración de empresas cotizadas, a finales de 2024 el porcentaje era del 36,58%. La CNMV ha indicado que supone dos puntos más respecto al ejercicio anterior, a la vez que se acerca al objetivo del 40%. En el Ibex-35 ya se superó ligeramente este umbral, alcanzando el 41,27%. Tan solo 55 empresas alcanzaron el objetivo de paridad que fija la ley, 24 de las cuales del selectivo que agrupa a las 35 principales empresas.
El análisis del supervisor parte de la información extraída de los informes anuales de gobierno corporativos remitidos por las empresas. Cabe recordar que a partir del 30 de junio de 2026 las empresas del Ibex-35 deberán tener al menos un 40% de mujeres en sus consejos de administración. La obligación se hará extensiva al resto de cotizadas un año después, el 30 de junio de 2027.