• Economía
  • La ocupación turística en el Estado roza los tres millones de personas (+3,5%)

La ocupación turística en el Estado roza los tres millones de personas (+3,5%)

En cifras totales, en mayo se registró un repunte de 100.000 trabajadores interanuales y el volumen total ya representa un 14% de los afiliados en España

El 83% de los trabajadores del sector turístico español en mayo eran asalariados | ACN
El 83% de los trabajadores del sector turístico español en mayo eran asalariados | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
17 de Junio de 2025 - 09:44

La ocupación turística repuntó con fuerza en el Estado durante el pasado mes de mayo. Según el ministerio de Industria y Turismo, la cifra aumentó un 3,5% interanual, dato que se traduce en 101.848 trabajadores más respecto al mismo mes del año anterior. Con este incremento, la ocupación en el sector turístico alcanzó los 2.993.036 afiliados, es decir, el 13,7% del total de trabajadores afiliados en España.

 

Este crecimiento supera el registrado por el conjunto del mercado laboral, que creció el 2,7% interanual en mayo. Este mes los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 578.676 personas.

Por ramas, todas las actividades turísticas mostraron incrementos. La hostelería sumó 57.994 nuevos afiliados (18.950 en servicios de alojamiento y 39.044 en servicios de comidas y bebidas), mientras que las agencias de viajes y operadores turísticos registraron un aumento de 2.360 afiliados. Las otras actividades turísticas añadieron 41.494 trabajadores.

 

La ocupación autónoma, que supone el 17% del total, ha registrado un alza del 1,3%

El número de asalariados en el sector turístico, que representa el 83% del total de afiliados, creció el 4% interanual en mayo. La ocupación asalariada aumentó en todas las ramas: un 2,7% en agencias de viajes y operadores turísticos, y un 3,5% en hostelería (con subidas del 4,4% en alojamiento y del 3,2% en comidas y bebidas).

Por su parte, la ocupación autónoma, que supone el 17% del total, ha registrado un alza del 1,3%. Dentro de la hostelería, el incremento fue del 0,4%, con una subida mayor en servicios de alojamiento (2,7%) que en comidas y bebidas (0,3%). Las agencias de viajes destacaron con un crecimiento del 5,1% en trabajadores por cuenta propia.