• Economía
  • El PIB de la eurozona cerró 2024 con un crecimiento del 0,2%

El PIB de la eurozona cerró 2024 con un crecimiento del 0,2%

Los países que registraron mayores incrementos fueron Irlanda y Dinamarca, mientras que Alemania retrocedió un 0,2%

El crecimiento del PIB en Europa fue del 0,2% | iStock
El crecimiento del PIB en Europa fue del 0,2% | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
16 de Abril de 2025

El PIB de la eurozona se redujo dos décimas en el cuarto trimestre de 2024 y se situó en el 0,2% en el cuarto trimestre, según la estimación publicada por Eurostat este miércoles. En la Unión Europea, el PIB avanzó un 0,4%, la misma tasa que en el trimestre precedente. En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el PIB desestacionalizado aumentó un 1,2% en la zona euro y un 1,4% en la Unión Europea, frente a los incrementos del 1% y el 1,1% en el anterior trimestre, respectivamente. Por países, los crecimientos más importantes se registraron en Irlanda (+3,6%), seguido de Dinamarca (+1,8%) y Portugal (+1,5%), mientras que los mayores retrocesos se produjeron en Malta (-0,7%), Austria (-0,4%) y Alemania (-0,2%).

 

Por otro lado, si se comparan los datos de la eurozona y la UE con los de Estados Unidos, el PIB del país norteamericano creció un 0,6%, dos décimas menos que en el tercer trimestre, y respecto al mismo período de 2024 creció un 2,5%, frente al 2,7% de los tres meses anteriores.

Por países, los crecimientos más importantes se registraron en Irlanda, seguido de Dinamarca y Portugal

El gasto en consumo final de los hogares aumentó cuatro décimas en la zona euro y seis décimas en la UE, frente a los incrementos del 0,6% y el 0,5% del trimestre anterior, respectivamente. El gasto público subió medio punto en ambas zonas, cuatro décimas menos que en los tres meses anteriores en ambos casos (+0,9%), mientras que la formación bruta de capital avanzó un 0,7% en la zona euro y un 0,5% en la zona euro, frente al 1,8% y el 1,5% del trimestre precedente, respectivamente.

 

Por su parte, las exportaciones se mantuvieron estables en la zona euro y subieron un 0,2% en la UE -en el tercer trimestre cayeron un 1,3% en la eurozona y un 1% en la UE- y las importaciones avanzaron una décima en ambos casos, cuatro y cinco décimas menos que en los tres meses anteriores en la zona euro y en la UE, respectivamente.

El empleo avanza un 0,1% en la zona euro

En cuanto al empleo, subió un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en la UE durante el tramo final del año pasado, comparado con el tercer trimestre. Entre julio y septiembre, el empleo había aumentado un 0,2% en la zona euro y se mantuvo estable en la UE. Las horas trabajadas subieron un 0,6% en la zona euro y medio punto en la UE en los últimos tres meses del año pasado, frente al 0,1% de la zona euro y el -0,1% de la UE en el tercer trimestre.

Si se compara con el cuarto trimestre de 2023, el empleo aumentó un 0,8% en la eurozona y un 0,5% en la UE, frente a la variación anual del 1% en la zona euro y de ocho décimas en el tercer trimestre. Las horas trabajadas subieron un 1,6% en la zona euro y un 1% en la UE en los últimos tres meses de 2024, siete y cuatro décimas más, respectivamente.