Piscina Barcelona 2025 ha cerrado sus puertas este jueves con un balance "muy positivo" tras cuatro días. Con la visita de más de 17.000 profesionales, un 20% más que hace dos años, y 428 expositores de 30 países, el salón ha conseguido su objetivo de superar el umbral de los 17.000 asistentes.
Desde la organización consideran que el salón de este año "ha reforzado su liderazgo como la plataforma europea más internacional para la industria de la piscina, el wellness y el outdoor, en una edición marcada por el crecimiento y la innovación".
Piscina Barcelona ha señalado la conexión internacional con Europa, Latinoamérica y mercados estratégicos como Oriente Medio, junto con el atractivo del mercado español —segundo en Europa y cuarto en el mundo por número de piscinas—, como "factores decisivos" para atraer empresas y profesionales de todo el mundo. En esta edición, el 70% de las compañías expositoras y el 60% de los asistentes procedían del extranjero, hecho que ha confirmado el carácter global del salón
Durante la jornada se han organizado más de 30 conferencias y jornadas que han abordado temas como la sostenibilidad, la transformación digital y el crecimiento sectorial. Por su amplio seguimiento, han destacado las sesiones dedicadas a las oportunidades de negocio en México y Andalucía, el Pool Horizons Summit sobre el valor social de las piscinas y la Bienal Internacional del Paisaje de Barcelona, que han reunido a profesionales y expertos internacionales.
Asimismo, la organización ha confirmado que Piscina Barcelona mantendrá su formato bienal y volverá en 2027 con una nueva edición entre el 15 y el 18 de noviembre de ese año. Nuevamente, en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.