El salón Piscina Barcelona 2025, que se celebra hasta el jueves en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ha premiado los proyectos “más transformadores” en ámbitos como la piscina, bienestar, diseño de exteriores, tecnología y talento joven. En total, se han entregado trece trofeos a empresas y estudiantes, incluyendo dos reconocimientos especiales: uno a Hayward por su centenario y otro, a título póstumo, al fundador de Fluidra, Joan Planes, por “su contribución al crecimiento del salón y del sector”, según ha informado la entidad ferial en un comunicado este martes.
Los premios se agrupan en cinco certámenes: Premios Piscina Barcelona, Premios Producto Innovador, Premios Wellness Experience, Premios de Diseño Outdoor, y el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo, cada uno valorando propuestas por su creatividad, impacto y compromiso con el entorno. El director de Piscina Barcelona, Ángel Celorrio, ha destacado que los galardones “reflejan el dinamismo, la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad que caracterizan al sector”, además de agradecer la oportunidad de visibilizar “el talento y la innovación que transforman el mundo del bienestar, el diseño y el equipamiento de instalaciones acuáticas y espacios exteriores”.
Los Premios Piscina Barcelona han distinguido los proyectos más relevantes en piscina residencial, piscina pública y producto innovador. En la categoría de piscina pública, el galardón principal ha sido para las piscinas del Camping Sangulí, en Salou (Tarragonès); en la categoría de piscina residencial, el primer premio ha recaído en Casa Buganvilla, de Construma Costa Blanca SL; y en la de producto innovador, de participación exclusiva para expositores, se han concedido dos distinciones a EcoSurfer Senti, de Aiper, y a Keramikos Grey 2 Green, de Oxidine Water Technology SL.
Por su parte, los Premios Wellness Experience han reconocido a los mejores spas, balnearios, clínicas y destinos wellness del año, nombrando como mejor spa el Sport Hotel Hermitage & Spa, en Andorra, mientras que el balneario premiado ha sido el Iberik Gran Balneario de Guitiriz, en Galicia. En clínica wellness, el galardón ha sido para ZEM Wellness Clinic, en Altea (País Valencià), y el mejor destino wellness ha sido Puerto de la Cruz, en Tenerife, por su historia como pionero del turismo de salud en España.
Finalmente, en los Premios de Diseño Outdoor el jurado ha distinguido el proyecto Can Farrés. Paisaje y Memoria, del estudio Scob, y el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo, patrocinado por Fluidra, ha premiado tres propuestas que reinterpretan el agua como elemento central en el diseño urbano: el Bio-mirador inmersivo 72, de Max Hildebrand; Horizonte Trencadís, de Lara Jiménez González, y Aquora, de Borja Gosálbez Mulet.