• Economía
  • El Prat dice 'no' a ampliar la tercera pista del aeropuerto

El Prat dice 'no' a ampliar la tercera pista del aeropuerto

El pleno del Ayuntamiento rechaza por unanimidad ceder más terreno, porque supondría destruir espacios naturales y agrícolas

Un avió aterriza al aeropuerto de | ^*ACN
Un avió aterriza al aeropuerto de | ^*ACN
ACN
Barcelona
05 de Marzo de 2020

El pleno del Prat de Llobregat ha aprobado por unanimidad una declaración institucional que rechaza la ampliación de la tercera pista del aeropuerto. Argumentan que supondría la destrucción "sin remedio" del paraje de la Ricarda y poner en peligro el Parque Agrario del Baix Llobregat. En la declaración, todos los grupos municipales también se oponen a un cambio de la operativa de la infraestructura, puesto que consideran que incrementaría el impacto acústico tanto en el Prat como en los municipios del entorno.

 

El alcalde del municipio, Lluís Mijoler (El Prat En Comú), ha dejado claro que el municipio "no puede ceder ni un palmo más de terreno al aeropuerto" y ha urgido a diseñar "un verdadero sistema aeroportuario catalán" que pase por convertir Girona en la cuarta pista del aeropuerto del Prat. La declaración institucional aprobada consta de 12 puntos, en los que se reclama al Gobierno español que abandone proyectos sin viabilidad como el alargamiento de la tercera pista y trabaje para desplegar este modelo aeroportuario catalán haciendo las inversiones necesarias.

 

También solicitan a Aena que abandone unas políticas que "no obedecen ni al actual contexto de emergencia climática, ni al modelo de ciudad que se quiere para el área metropolitana de Barcelona, ni al sentido común del siglo XXI, ni se ajustan a las normativas europeas". En vez de esto, se añade, se invita el ente gestor a "innovar, desarrollando modelos sostenibles y adecuados a las necesidades del presente de gestión aeroportuaria".

Ganar pasajeros y defender el territorio

En declaraciones a la ACN antes de la celebración del pleno, Mijoler ha dejado claro que como municipio "no tienen nada a decir" sobre el hecho de que el aeropuerto trabaje para ganar pasajeros, pero sí que velarán por la defensa de un territorio que "no puede soportar" el crecimiento de esta infraestructura.

El texto también reclama la implicación de todas las administraciones en la promoción del Parque Agrario del Baix Llobregat, apoyo al sector agrícola que trabaja allí y la viabilidad de sus explotaciones como una forma de avanzar hacia la soberanía alimentaria. "No podemos destruir el único espacio de agricultira periurbana que nos queda en el entorno de Barcelona", ha remachado el alcalde.

Los grupos municipales también han acordado habilitar una web en el espacio municipal para que las entidades del Prat de Llobregat y la ciudadanía en general se puedan adherir a esta declaración institucional. Una vez finalizado el pleno, una de las primeras adhesiones ha sido la del grupo municipal del PSC.