El presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, y la directora del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Eva Valenzuela, han coincidido en que ambas infraestructuras tienen intereses compartidos en los cruceros y el transporte de mercancías.
Así se han expresado este lunes en la jornada Motors de l'Economia Catalana, organizada por la Cámara de Barcelona y el Institut d'Economia de Barcelona (IEB), donde ambos directivos han destacado la importancia del comercio exterior para Catalunya, también por el papel que juega en el marco del Estado.
José Alberto Carbonell y Eva Valenzuela han destacado la importancia del comercio exterior para Catalunya
También han destacado la coordinación entre instituciones y de las infraestructuras, como son el Port y el Aeropuerto, como un factor indispensable para mejorar la eficiencia y asegurar su desarrollo en los años venideros.
Conectividad
Carbonell ha señalado que los cruceros, pese a representar el 5% del turismo de Barcelona, es la "base de la conectividad" con algunas ciudades de EE.UU. y Canadá, usuarios que posteriormente también hacen uso de la vía aérea.
A esta "externalidad positiva", como define Carbonell, se suma el transporte de mercancías ya que, ha defendido, cada vez más compañías complementan el transporte marítimo con el aéreo, un fenómeno que cree que se verá favorecido con la ampliación del Prat.
Marco regulatorio
Respecto al marco regulatorio, Valenzuela ha apuntado a la "coordinación y colaboración" entre instituciones e infraestructuras y a la promoción de la eficiencia y la evolución tecnológica como principales vías a recorrer en el futuro.
"No nos podremos adaptar a las necesidades futuras sin ser eficientes, sostenibles y sin tener una innovación tecnológica que dé base a toda actividad", ha dicho, además de asegurar que en 2025, en sus palabras, con toda probabilidad se volverán a superar las cifras de pasajeros del año pasado (55 millones).