
El abastecimiento alimentario está garantizado. Esta es la frase que no ha dejado de repetirse desde hace días, después de que los supermercados se hayan vaciado de comida y de bienes básicos de primera necesidad y hayan presentado imágenes de estanterías vacías jamás vistas. Pero, ¿qué medidas se deben tomar y qué recomiendan los establecimientos mientras dure el estado de alarma? VIA Empresa recoge las recomendaciones de los distintos supermercados presentes en el Estado como Mercadona, Bonpreu, Carrefour, Lidl o Aldi, entre otros.
Suscríbete a VIA Empresa y recibirás en tu correo nuestras mejores historias, reportajes y entrevistas, además de otras ventajas exclusivas para suscriptores.
Recomendaciones para los clientes
- Acudir solamente una persona a realizar la compra y no acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas, etc.
- Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento.
- Aplicar las medidas de higiene básicas cuando se hace la compra.
- Realizar la compra con agilidad y rapidez.
- Comprar solo aquello que se necesite.
- Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.
- Cumplir las recomendaciones de distancia de mínimo 1 metro y aforo máximo y utilizar guantes para manipular los productos perecederos.
- Mantenir la calma.
Medidas de los supermercados
- Aforo: responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento.
- Abastecimiento y surtido: las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad.