• Economía
  • La renta neta media por persona subió un 6,07% en 2023 en Catalunya

La renta neta media por persona subió un 6,07% en 2023 en Catalunya

Los habitantes de Barcelona obtuvieron de media una renta de 17.062 euros y los de Tarragona de 14.559

La renta neta media por persona subió un 6,07% en Catalunya en 2023 | ACN
La renta neta media por persona subió un 6,07% en Catalunya en 2023 | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
22 de Octubre de 2025 - 09:55

La renta neta media por persona subió un 6,07% en Catalunya en 2023, según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la cifra que recoge la institución fue de 16.461 euros por persona, frente a los 15.519 del año anterior. En el conjunto del Estado, la renta neta media por persona aumentó un 6,9% en 2023, hasta los 15.036 euros (14.061 en 2022). Por demarcaciones, la de Barcelona fue la que alcanzó una renta neta media por persona más alta, con 17.062 euros (un 5,94% más que los 16.105 del año previo), pero por porcentaje, fue la demarcación gerundense la que experimentó una subida más alta, del 6,73% (de 14.176 a 15.130 euros).

 

La demarcación de Ponent fue la que menos creció, de 13.865 euros en 2022 a 14.713 el año siguiente (un 6,12%), pero en cifras absolutas, la demarcación de Tarragona fue la que dispuso de menos renta neta por persona, concretamente 14.713 euros, aunque subió un 6,12% en relación con la cifra de 2022, de 13.673 euros.

Por otro lado, la renta neta por hogar en Catalunya fue de 42.671 euros de media, un 6,4% más que el año anterior. En Barcelona la cifra fue de 44.243 euros (un 6,37% más), en Girona 40.105 (7,11% más), en Tarragona 37.029 (6,19% más) y en Lleida 37.826 (6,13% más).

 

En el conjunto del estado español, la renta neta media por hogar del año 2023 fue de 38.326 euros, una cifra un 7% superior a la registrada por el INE en 2022, que fue de 35.815 euros.

En el conjunto del Estado, la renta neta media por persona aumentó un 6,9% en 2023, hasta los 15.036 euros 

Entre la lista de municipios de más de 2.000 habitantes con más renta neta anual por habitante se sitúa, en segunda posición, Matadepera, con 26.720 euros, solo superada por Pozuelo de Alarcón, en Madrid, con 30.524 euros.

Alella (Maresme) aparece en cuarta posición con 25.382 euros y Sant Just Desvern (Baix Llobregat) en quinta con 25.286. Cabrils (Maresme), en novena posición, registró una cifra de 24.186 euros, y en la lista también aparecen Sant Vicenç de Montalt (Maresme), con 23.697 euros, Teià (Maresme) con 23.351 y Tiana (Maresme) con 23.325.

Al otro lado de la balanza, la lista la cierra Iznalloz, en Granada, con 8.399 euros de renta media por habitante en el año 2023.

En Catalunya, el 2,6% de los municipios son de renta baja, el 15,9% de renta media-baja, el 37,1% de renta media-alta y el 44,4% son de renta alta. El País Vasco (con el 90,9% de municipios de renta alta), Navarra (69,1%) y Baleares (49,3%) son las únicas autonomías que superan a Catalunya en este parámetro.