• Economía
  • Sàmper reivindica la BNEW 2025 como faro para "saber hacia dónde debe ir la economía" catalana

Sàmper reivindica la BNEW 2025 como faro para "saber hacia dónde debe ir la economía" catalana

Insta a abrirse al mercado asiático y destaca el futuro acuerdo UE-Mercosur

Imagen de la inauguración de la BNEW 2025 en el DFactory de Barcelona | BNEW
Imagen de la inauguración de la BNEW 2025 en el DFactory de Barcelona | BNEW
Redacción VIA Empresa | EP
Barcelona
29 de Septiembre de 2025 - 12:16
Act. 30 de Septiembre de 2025 - 8:43

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha reivindicado la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025 para "saber hacia dónde debe ir la economía" catalana, de la que ha dicho que debe gravitar sobre cinco ejes: adaptación, digitalización, internacionalización, industrialización y descarbonización.

 

Lo ha dicho este lunes en la inauguración de la BNEW 2025, que tiene lugar hasta el jueves en el DFactory de Barcelona, donde también han estado presente el presidente del Parlament, Josep Rull; la teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil; y la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué.

"Nada va bien si la economía no funciona. Un foco como este, con tantas iniciativas para valorar hacia dónde debe ir nuestra economía, es muy positivo", ha argumentado Sàmper. En alusión al contexto geopolítico actual, el conseller también ha hecho hincapié en la importancia de abrirse al mercado asiático y del futuro acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur: "Seamos capaces de abrirnos a otros mercados porque ahora es posible", ha subrayado.

 

Sàmper: "Nada va bien si la economía no funciona. Un foco como este, con tantas iniciativas para valorar hacia dónde debe ir nuestra economía, es muy positivo"

A lo largo de sus cuatro jornadas, la BNEW 2025 prevé congregar a más de 10.000 visitantes procedentes de unos 80 países, el 70% de forma presencial y el 30% telemáticos, y a 320 speakers, en una edición con siete verticales dedicadas a Aviación, Talento, Salud, Sostenibilidad, Industria Digital, Movilidad y Experiencia.

La importancia que BNEW ha tenido en Catalunya

Durante el acto, Rull ha resaltado la importancia que BNEW ha tenido en Catalunya: "Es una expresión de optimismo, de confianza en nosotros mismos como país". Según ha añadido, el evento "nació para ser capaces de entender las palancas que mueven el mundo, y Catalunya ha sabido entender tres cambios de paradigma: de lo analógico a digital, de tangible a intangible, de lo lineal a lo circular".

Por su parte, Raquel Gil ha alertado de "una sociedad en la que la incertidumbre se ha convertido en uno de los elementos más habituales", lo que a su parecer requiere de espacios como la BNEW para alcanzar consensos sobre cómo debe ser la nueva economía.

Raquel Gil ha alertado de "una sociedad en la que la incertidumbre se ha convertido en uno de los elementos más habituales"

En este sentido, ha instado a remar hacia un modelo que contemple "el empleo de calidad, una mejora en la competitividad de las empresas, la diversificación de la economía y la sostenibilidad medioambiental, social y económica", a fin de, textualmente, generar un progreso colectivo y una sociedad más cohesionada.

120 startups presentarán sus innovaciones

Por último, Sorigué ha destacado que la BNEW "está más viva que nunca y se adapta a los retos actuales", aparte de definirla como un espacio para conectar a sectores y territorios.

"Es un punto de encuentro para empresas, startups y profesionales. Este año, 120 startups presentarán sus innovaciones y analizaremos cómo elementos como la inteligencia artificial y la robótica impactan en nuestro consumo y en la toma de decisiones de empresas", ha apuntado.