• Economía
  • Seafood Expo Global cierra su 31ª edición con 35.000 asistentes

Seafood Expo Global cierra su 31ª edición con 35.000 asistentes

El evento de referencia de la industria del pescado reúne cerca de 2.200 empresas de todo el mundo y más de ochenta expertos

Una empresa que comercializa caviar de beluga cierra un acuerdo con un cliente en la Seafood Expo Global | Albert Segura / ACN
Una empresa que comercializa caviar de beluga cierra un acuerdo con un cliente en la Seafood Expo Global | Albert Segura / ACN
Redacción VIA Empresa
09 de Mayo de 2025
Act. 09 de Mayo de 2025

La feria Seafood Expo Global/Seafood Processing Global ha cerrado su 31ª edición en Barcelona con la asistencia de más de 35.000 profesionales del sector, en línea con las cifras del año pasado, según ha informado la organización. El evento ha reunido a 2.187 empresas expositoras provenientes de 87 países diferentes durante los tres días que se ha celebrado en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, y calcula un impacto económico para la ciudad de 156 millones de euros.

 

Entre las novedades de este año, la organización destaca la inclusión de nuevos países y regiones participantes, como Albania, Egipto, Georgia, Malta, Nigeria o Reunión. También han participado por primera vez en el congreso la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-el Brasil) o la Federación de Cooperativas de Fabricantes de Salsa de Soja de Japón, entre otros. La vicepresidenta de Seafood en Diversified, Wynter Courmont, considera que la feria se ha consolidado “como un verdadero punto de encuentro internacional para que la industria mundial de productos del mar consiga sus objetivos comerciales anuales”.

La Seafood Expo Global ha servido de escenario para presentar todo tipo de novedades en el procesamiento de productos del mar, que incluye los materiales y maquinaria de envasado, los equipos y suministros para refrigeración y congelación, los equipos de procesamiento primario y secundario, el control de higiene, el saneamiento o los servicios de aseguramiento de calidad.

 

Además del espacio expositivo, el congreso ha contado con un programa de más de 20 conferencias protagonizadas por unos ochenta expertos del sector. En estas charlas se ha hablado sobre acuicultura, sostenibilidad, trazabilidad, regulaciones o marketing, entre otras cuestiones. Uno de los nombres destacados ha sido el del economista y catedrático de la Universidad de Columbia Xavier Sala i Martín, quien ofreció una ponencia sobre las principales tendencias de la economía global.

La feria también ha entregado los Seafood Excellence Global Awards, los premios que reconocen la excelencia de los productos presentados en la exposición. De entre los 40 finalistas, la lituana Vičiūnai Group ganó el premio a Mejor Producto de Retail por su salmón atlántico ahumado en frío con trufas, mientras que la finlandesa Kalaneuvos Oy se llevó el galardón a Mejor Producto para HORECA (Hostelería, Restaurante y Catering) por su bacón de trucha.

La organización ya ha avanzado las fechas de la próxima edición de la Seafood Expo Global: se celebrará del 21 al 23 de abril de 2026 en el mismo lugar, el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.