
La 43 Setmana del Llibre en Català abrirá este viernes y hasta el 28 de septiembre en el paseo Lluís Companys de Barcelona, en una edición que tendrá más superficie, casetas y expositores con la voluntad de ser una fiesta literaria y un "espacio de confluencia" de las letras catalanas.
El acto inaugural de La Setmana será el mediodía del sábado, en un acto en el que intervendrán el presidente de Editors.cat, Ilya Pérdigo, y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes 2025, Pere Lluís Font.
La 43 Setmana del Llibre en Català abrirá este viernes y hasta el 28 de septiembre en el paseo Lluís Companys de Barcelona
En la rueda de prensa de presentación, Pérdigo y la directora de La Setmana, Cristina Domènech, explicaron que en esta edición habrá 94 casetas, superando las 86 del año pasado; 312 expositores, de los que 265 serán sellos editoriales, y dispondrá de 8.900 metros cuadrados, casi 1.000 más que la anterior edición.
Tras el éxito de la edición pasada, la primera que se celebró en el paseo Lluís Companys y que recibió alrededor de 100.000 visitantes, Pérdigo dijo que La Setmana del Llibre en Català quiere ser muestra de la pluralidad de la literatura catalana y ofrecer una "gran representatividad" de la misma en la reentré de septiembre.
"Gran fiesta" de la cultura
Domènech explicó que La Setmana, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, se plantea como una "gran fiesta" de la cultura y un escaparate de las nuevas propuestas de los sellos editoriales, sin olvidar el libro de fondo, y contará con unas 300 actividades entre presentaciones, rutas literarias, firmas de autores y otras actividades.
Además, La Setmana del Llibre en Català entregará los premios anunciados el pasado mes de julio: al escritor Andreu Martín el de trayectoria y al periodista David Guzman el de difusión.
La Setmana, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, se plantea como una "gran fiesta" de la cultura
Domènech dijo que La Setmana mantendrá los dos escenarios para la programación de actividades, a los que se sumará un tercero, Espai de Converses, dedicado a actividades donde dos o tres autores conversarán sobre diversos temas que contienen sus libros, así como un espacio de lectura.
La Setmana del Llibre seguirá contando con una carpa de la Associación de Publicaciones Periòdiques de Catalunya (Appec), y una exposición, que este año será L'any que va. Obvietat i ironia de la literatura catalana a partir del texto que publicó Francesc Trabal en 1925.
Entre los autores que formarán parte de La Setmana del Llibre en Català figuran, además de Pere Lluís Font, Maite Carranza, Care Santos, Mar Garcia Puig, Sergi Pàmies, Toni Sala, Melcior Comes, Ramon Solsona, Maria Barbal, Marta Orriols, Anna Gual, Sílvia Soler y Anna Staronibets, entre otros.