• Economía
  • La demanda eléctrica sube un 1,4% después de dos años de caídas

La demanda eléctrica sube un 1,4% después de dos años de caídas

En el último mes del año, las energías renovables generaron 10.798 GWh y alcanzaron una cuota sobre el total del 47,6%

    Los precios de la electricidad están mucho más bajos que años atrás | ACN
    Los precios de la electricidad están mucho más bajos que años atrás | ACN
    Redacción VIA Empresa | Europa Press
    Barcelona
    03 de Enero de 2025 - 01:11

    Nuevo aumento de la demanda eléctrica en el Estado. Después de dos años de caídas, registró un incremento del 1,4% en el conjunto de 2024 respecto al ejercicio anterior, una vez considerados los efectos de la laboralidad y las temperaturas, según datos de Red Eléctrica. En términos brutos, el consumo eléctrico a lo largo del año pasado alcanzó los 247.038 gigavatios hora (GWh), lo que supone un crecimiento del 0,8% respecto a 2023.

     

    La demanda eléctrica venía de registrar dos fuertes descensos en los años precedentes, con una caída del 1,9% en el ejercicio 2023 y del 3,2% en 2022, y a pesar de este repunte, se mantiene en niveles aún muy bajos, incluso inferiores a los de 2020, cuando la covid-19 llevó al confinamiento durante un periodo de este ejercicio.

    La eólica, con una cuota del 23,1%, se mantuvo a la cabeza de las tecnologías en el mix

    En diciembre, la demanda eléctrica cerró el año con un aumento del 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y de laboralidad. En términos brutos, se estimó una demanda de 21.473 GWh, un 1,4% más que la de diciembre de 2023. En el último mes del año, las renovables generaron 10.798 GWh y alcanzaron una cuota sobre el total del 47,6%, mientras que el 67,1% de la energía eléctrica se produjo sin emitir CO₂ equivalente.

     

    La eólica, con una cuota del 23,1%, se mantuvo a la cabeza de las tecnologías en el mix; seguida por el ciclo combinado (22,6%), la nuclear (18,7%) y la hidráulica, responsable del 11,2% del total. Por su parte, la solar fotovoltaica creció un 30,6% en diciembre y registró una participación del 10,8%.