El paro subió en 3.800 personas durante el tercer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior (+1,1%) y la tasa de paro se situó en el 8,18% --frente al 8,11% del segundo trimestre de 2025--, hasta alcanzar los 352.100 parados.
Catalunya es la séptima comunidad autónoma donde el aumento fue más pronunciado en números absolutos entre julio y septiembre, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Catalunya es la séptima comunidad autónoma donde el aumento fue más pronunciado en números absolutos entre julio y septiembre
En el conjunto de España, el número de parados aumentó en 60.100 personas, lo que supone un incremento del 2,35% respecto al trimestre anterior, y la tasa de paro se situó en el 10,45%, con 2,61 millones de parados.
Respecto al mismo periodo del año anterior, el número de parados en Catalunya registró una bajada relativa del 5,83%, con 21.800 personas menos.
Ocupados
El número de ocupados alcanzó los 3,95 millones, lo que representa un aumento del 0,15% en términos intertrimestrales y un repunte del 2,32% si se compara con el mismo periodo de 2024, con 89.500 ocupados más que un año atrás. Los inactivos aumentaron en Catalunya hasta el mes de septiembre hasta los 2,61 millones, respecto a los 2,6 millones que había en junio.
En Catalunya, la población mayor de 16 años es de 6,92 millones de personas, a los que hay que restar los activos, que son 4,3 millones
En Catalunya, la población mayor de 16 años es de 6,92 millones de personas, a los que hay que restar los activos, que son 4,3 millones, para obtener los inactivos -también se puede obtener restando los ocupados y los parados a la población mayor de 16 años-.