• Economía
  • Los transportistas impiden el paso de camiones a terminales de contenedores del Port de Barcelona

Los transportistas impiden el paso de camiones a terminales de contenedores del Port de Barcelona

Los piquetes del noveno día de huelga se han situado, a primera hora de la mañana, en la entrada de las terminales de contenedores

 Piquetes de la huelga de transportistas frente a la entrada de la terminal de contenedores APM del puerto de Barcelona | ACN
Piquetes de la huelga de transportistas frente a la entrada de la terminal de contenedores APM del puerto de Barcelona | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
22 de Marzo de 2022
Act. 22 de Marzo de 2022

Los transportistas han impedido esta mañana el paso de los camiones al Port de Barcelona en el noveno día de huelga para protestar contra el alto precio del carburante, y que está provocando afectaciones en el suministro de muchas empresas. Los piquetes se han situado, a primera hora de la mañana, en la entrada a las terminales de los contenedores de la infraestructura barcelonesa y han impedido la entrada de los camiones. A lo largo de la mañana, el número de concentrados se ha ido disminuyendo y algunos camiones han podido acceder a las terminales. El tráfico de camiones en el puerto de este martes es mucho más bajo del habitual después de una semana de tensión con los huelguistas.

 

El Puerto está en contacto con los cuerpos de seguridad para "garantizar que se pueda trabajar en las terminales y para asegurar la cadena de suministro". Fuentes portuarias valoran positivamente la propuesta del gobierno español de subvencionar el gasóleo con 500 millones de euros después de reunirse este martes con el Comité Nacional de Transporte por Carretera, pero añaden que ahora hace falta que se concrete. La organización convocante, la Plataforma por la Defensa del Transporte de Mercancías, consideró insuficiente el planteamiento del ejecutivo de Pedro Sánchez. Además, otras patronales como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer) han anunciado que no trabajarán hasta que no se detallen las medidas "urgentes y efectivas" para que los transportistas "salgan de la ruina" .