• Economía
  • La UE mantiene en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para negociar hasta el 1 de agosto

La UE mantiene en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para negociar hasta el 1 de agosto

La presidenta de la Comisión Europea avisa que "están preparados para afrontar todos los escenarios posibles"

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen | Europa Press
    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen | Europa Press
    Redacción VIA Empresa | ACN
    14 de Julio de 2025 - 08:35

    Bruselas deja en suspenso las represalias a los aranceles de Trump y mantiene la apuesta por el diálogo. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen: "Siempre hemos sido muy claros que preferimos una solución negociada. Esto sigue siendo así y aprovecharemos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto". No obstante, también ha subrayado que la UE está preparada para "responder con contra medidas si es necesario", diciendo que "están preparados para todos los escenarios posibles". La líder comunitaria ha hecho estas declaraciones durante la presentación del acuerdo comercial que ha firmado con la presencia del primer ministro de Indonesia, Prabowo Subianto.

     

    Esta es la respuesta de la UE después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara por carta la imposición de aranceles del 30% contra las importaciones de la UE en Estados Unidos.

    Von der Leyen ha recordado que tienen preparada y acordada una primera batería de contramedidas y también una segunda de "potencial". En este sentido, ha recordado que se han creado para "situaciones extraordinarias" y ha subrayado que "aún no se ha llegado a este punto", haciendo énfasis en el hecho de que hay que continuar con el diálogo con los EEUU.

     

    Von der Leyen ha recordado que tienen preparada y acordada una primera batería de contramedidas y también una segunda de "potencial"

    La primera batería -aprobada por los Estados miembros y que, en principio, debía entrar en vigor el 15 de julio- se anunció el pasado abril en respuesta a los aranceles de Trump del 25% -ahora del 50%- contra las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE. Según los datos facilitados entonces por el ejecutivo comunitario, el paquete suma aranceles por valor de cerca de 21.000 millones de euros. El viernes, la Comisión Europea se mostró dispuesta a posponer la entrada en vigor de estas represalias "si es necesario" para cerrar un acuerdo con Trump.

    El segundo paquete es una respuesta a los aranceles que anunció Trump el "Día de la Liberación", los también mal llamados "aranceles recíprocos". Esta batería contempla gravámenes a más de 6.000 artículos estadounidenses, entre ellos bebidas alcohólicas, productos agrícolas o vehículos de motor, y se calcula que tendría un impacto de 95.000 millones de euros.

    El lunes hay prevista una reunión de los ministros de Comercio de los 27 en el marco del Consejo de la UE para abordar el último anuncio hecho por Trump, así como la respuesta del bloque comunitario.