• Economía
  • Va de Networking: el hilo que une a empresas consolidadas y startups

Va de Networking: el hilo que une a empresas consolidadas y startups

La iniciativa, creada por Globalleida y el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, fomenta la colaboración y la creación de valor añadido

La última sesión de 'Va de networking', en la Seu d'Urgell
La última sesión de 'Va de networking', en la Seu d'Urgell
David Rodriguez
Periodista
La Seu d'Urgell
26 de Noviembre de 2025 - 04:55

El pasado 18 de noviembre, La Seu d’Urgell acogió la última sesión de esta campaña del encuentro Va de Networking. Su objetivo es poner en contacto a personas emprendedoras y empresas más consolidadas de las Terres de Lleida, Pirineo y Aran. El acto lo dinamizó Rosaura Alastruey, pionera y referente internacional en la introducción del networking profesional. La iniciativa, que funciona desde el año 2022, está organizada por Globalleida y el Patronat de Promoció Econòmica de la Diputació de Lleida, con la colaboración del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, el Consell Comarcal de l’Alt Urgell y las patronales: Cambra de Comerç de Lleida, COELL y Pimec. El objetivo es fomentar la colaboración y la creación de valor añadido entre el tejido empresarial del territorio.

 

En la última sesión, participaron más de una veintena de proyectos y empresas. El acto fue inaugurado por el director del Patronato de Promoción Económica, Ramon Boixadera, que estuvo acompañado de la vicepresidenta primera del Consell Comarcal de la Cerdanya, Cristina Rotellà, y la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell, Gemma Tó. En la presentación, estuvieron representadas firmas emergentes y startups de todo el territorio leridano.

Boixadera precisó que “estos encuentros, que impulsamos desde 2022, son esenciales para unir el tejido empresarial y generar nuevas oportunidades entre proyectos nuevos y empresas consolidadas. Hoy cerramos el año con más de veinte personas inscritas y con la experiencia de una referente como Rosaura Alastruey, que nos permite continuar creciendo como territorio”. Los impulsores del proyecto coincidieron en destacar el valor de estas jornadas para reforzar la relación entre comarcas y dar visibilidad a iniciativas que contribuyen al desarrollo económico del territorio.

 

Los impulsores del proyecto coinciden en destacar el valor de estas jornadas para reforzar la relación entre comarcas y dar visibilidad a iniciativas que contribuyen al desarrollo económico del territorio

Espacio de conexión 

Va de networking se ha convertido en un espacio de conexión entre proyectos emergentes y empresas consolidadas con el objetivo de fomentar sinergias e impulsar nuevas alianzas. Desde la Diputación de Lleida se remarca que “las jornadas tienen el objetivo de fomentar contactos, sinergias e impulsar nuevas colaboraciones de una veintena de emprendedores y empresas”. Así, el ente provincial detalla que los encuentros se convierten en “una herramienta de conexión empresarial y crecimiento compartido”.

Como balance, Boixadera afirma que “desde 2022 se celebran encuentros de networking de ámbito bicomarcal para establecer sinergias entre los nuevos proyectos creados y empresas ya consolidadas en el territorio. La experiencia de estos cuatro años nos demuestra que han sido muy productivas: se han generado contactos, relaciones profesionales y partenariados que han ayudado a empresas y emprendedores a crecer y ser más rentables en su día a día”.

Fondos de inversión del Pirineo

El pasado mes de octubre, un centenar de personalidades del sector privado y público de los Pirineos participaron en Sort en un encuentro organizado conjuntamente por la patronal Pimec, Pallarsactiu y el Consell Comarcal del Pallars Sobirà. El objetivo de la jornada fue promover la cooperación entre sectores, impulsar proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo económico sostenible del Pirineo y dar visibilidad al tejido productivo territorial, así como establecer diálogo entre el sector público y privado para identificar los principales retos económicos y empresariales del territorio y proponer soluciones desde la colaboración público-privada.

Los empresarios reivindicaron ante las autoridades de ámbito público la necesidad de crear unos Fondos de Inversión SCR Pirineos como “motor de desarrollo económico y empresarial que permita la movilización de recursos económicos para llevar a cabo proyectos que generen actividad, empleo y oportunidades en el territorio”. Una herramienta con la que están trabajando con el objetivo de facilitar financiación a proyectos empresariales innovadores y sostenibles y que se quiere que esté operativa a principios de 2026. Los impulsores reclamaron a la administración pública las acciones necesarias “para que esta financiación pueda salir adelante y promover así el desarrollo de proyectos empresariales que generen empleo y riqueza en el territorio”.

Los empresarios del Pirineo reclaman crear unos Fondos de Inversión SCR Pirineos como “motor de desarrollo económico y empresarial que permita la movilización de recursos económicos para llevar a cabo proyectos que generen actividad, ocupación y oportunidades en el territorio”

Reducir los trámites

En el último pleno de la Paeria de Lleida, se aprobó una ordenanza municipal de impulso económico para proyectos de interés estratégico local, que prevé reducir a la mitad los trámites municipales de creación o ampliación de estos proyectos empresariales de alto impacto. Se quiere pasar de los 90 días de media actuales a 45 con el objetivo de facilitar y agilizar la implantación de nuevas actividades empresariales en la ciudad. La concejala de Cultura, Promoción de la Ciudad y Consumo, Pilar Bosch, destacó que la nueva ordenanza es pionera en Catalunya y “quiere simplificar la burocracia, atraer nuevas inversiones y facilitar el crecimiento de las empresas establecidas en Lleida.”

Estos ejemplos forman parte de un nuevo talante que están impulsando los empresarios leridanos, basado en el networking. Tal como señala la misma Alastruey, dinamizadora del último encuentro de Va de Networking, “al final, el networking es una filosofía de vida y una manera de entenderla que va más allá del sector profesional y de la empresa. Hacer conexiones por el placer de estar conectados, ya que siempre te puedes enriquecer de una conversación, publicación o recomendación de otra persona”.