La Unió Empresarial de l'Anoia (UEA) ha celebrado este jueves la segunda edición del Networking entre autónomos y empresas, organizada por la UEA Autònoms. El acto, celebrado en el edificio de la Adoberia Bella de Igualada, acogió con éxito a más de 40 empresas y profesionales autónomos de diversos sectores económicos de la comarca y de toda la comarca de Anoia.
Bajo el título 2º networking entre autónomos y empresas: La clave del éxito, la actividad ha ofrecido un espacio de relación y colaboración para fomentar sinergias, generar oportunidades de negocio y reforzar el tejido empresarial. La jornada ha destacado la importancia del trabajo en red y la colaboración entre pymes y autónomos como motor de crecimiento e innovación empresarial.
Tras la bienvenida institucional, los participantes han tomado parte en una dinámica de networking estructurada y ágil, diseñada para favorecer el máximo número de conexiones posibles. En un formato de encuentros rápidos y rotativos, cada asistente ha presentado su proyecto, sus servicios, de forma que todo el mundo ha conocido de primera mano las necesidades y oportunidades de otros profesionales.
La UEA ha celebrado un ambiente "muy participativo y cercano" a lo largo de la jornada: "Se han intercambiado ideas, tarjetas, proyectos e incluso posibles colaboraciones inmediatas. Muchos participantes han destacado la utilidad real del espacio como plataforma para ampliar su red profesional, así como la posibilidad de descubrir sinergias entre sectores muy diversos, desde los servicios empresariales hasta la industria, el comercio, el marketing, la tecnología, la construcción y la arquitectura, la ingeniería, la consultoría o la formación".
Siguiendo esta línea, el networking ha estado marcado por la diversidad de perfiles y sectores representados, hecho que "ha enriquecido notablemente las conversaciones y el intercambio de ideas". Según la organización, “la clave del éxito de estos encuentros es facilitar espacios reales de conexión entre empresas y autónomos, para impulsar nuevos proyectos y fortalecer la red económica local”.