El valor de las viviendas tasadas en Catalunya supera el umbral de los 2.500 euros el metro cuadrado en el tercer trimestre, un 10,9% más que el año pasado, situándose en el punto más alto de la serie histórica que se remonta al 1995, según la Estadística del Valor Tasado de Vivienda que publica el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Las tasaciones de pisos fijaron -de media- un valor de 2. 548 euros el metro cuadrado entre julio y el septiembre, un 1,9% más elevadas que los tres meses anteriores, cuando se superó el techo de la burbuja inmobiliaria del 2008, con 2.499,6 euros. La estadística hace referencia a las valoraciones de los tasadores y no al precio de compraventa al mercado.
En los últimos 10 años, este indicador se ha incrementado un 51%, desde los 1.682,1 euros del tercer trimestre del 2015. En el Estado, el récord de tasaciones de la burbuja inmobiliaria se ha roto este tercer trimestre, con 2.153,4 euros, superando los máximos del 2008.
En los últimos 10 años, este indicador se ha incrementado un 51%, desde los 1.682,1 euros del tercer trimestre del 2015
Barcelona es la demarcación con un valor más alto de las tasaciones, con cantidades que se acercan a los 3.000 euros. En concreto, durante el tercer trimestre los pisos se tasaron de media con 2.980,9 euros el metro cuadrado, un 10,8% más que el mismo periodo del año pasado. En la demarcación, los datos de la burbuja inmobiliaria se superaron el primer trimestre de 2025 con 2.865 euros el metro cuadrado. Desde 2015, el incremento ha sido del 56,4%.
En Girona, las valoraciones se han situado en 1.992 euros, un 9% más que hace un año, pero aún no se ha superado el techo de 2008, cuando las tasaciones superaban los 2.000 euros. En 10 años, las tasaciones han subido un 36,3% en las comarcas gerundenses.
Con tasaciones medias de 1.163 euros el metro cuadrado, Lleida es el único territorio que registra un descenso mensual (-1,2%) y la que tiene un incremento anual más bajo (+5,2%). Las Terres de Ponent, tampoco han superado los niveles de la burbuja inmobiliaria cuando las valoraciones se situaban alrededor de los 1.400 euros. En este territorio, el aumento de la última década ha sido del 16,7%.
La misma situación existe en el Camp de Tarragona y en las Terres de l'Ebre, que han llegado al tercer trimestre de 2025 con unas tasaciones medias de 1.651 euros el metro cuadrado, un 11% más que el año pasado. En este caso, las valoraciones también continúan por debajo de las de 2008, cuando rondaban los 1.900 euros. En 10 años, las tasaciones han subido un 34,6% de precio.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha detallado que el precio de las tasaciones no es el mismo que el de las viviendas que se han vendido
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha detallado que el precio de las tasaciones no es el mismo que el de las viviendas que se han vendido. En este sentido, ha destacado que según las estadísticas del Consejo General del Notariado, el precio medio por metro cuadrado en el mes de agosto, el último dato publicado, se situó en 1.727,99 euros el metro cuadrado.
A la vez, el ministerio que dirige Isabel Rodríguez apunta que si el valor de los pisos tasados el 2008 se actualiza conforme a la evolución del IPC equivaldría a unos 2.883,1 euros el metro cuadrado, “muy por debajo” del nivel del 2008.