• Economía
  • VÍDEO | Gestionar un comité de crisis durante el estado de alarma

VÍDEO | Gestionar un comité de crisis durante el estado de alarma

La consultora Eva Puigjaner sostiene que liderazgo, comité de crisis, grupos de trabajo técnicos, comunicación y ayudas de servicios son los ingredientes básicos para gestionar una crisis

La comunicación es clave para gestionar un comité de crisis | iStock
La comunicación es clave para gestionar un comité de crisis | iStock
Eva Puigjaner
Consultora
Barcelona
07 de Abril de 2020 - 05:25

"Es importante que, en momentos de caos como el que estamos viviendo, tengamos una buena organización de la cual se derive un plan de trabajo". La consultora y responsable de instituciones en Montaner&A, Eva Puigjaner, resume en cinco puntos básicos los pasos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un comité de crisis, sobre todo ahora que muchas empresas se han tenido que reorganizar para hacer frente a la crisis del coronavirus.

 

Liderazgo, comité de crisis, grupos de trabajo técnicos, comunicación y ayudas de servicios son los ingredientes básicos para gestionar una crisis. Y es que no se tiene que olvidar nunca que, como recuerda Puigjaner, "nuestros equipos están formados por personas".

 

Liderar desde casa es una colaboración entre VIA Empresa y Montaner&A. Una sección que te ayudará a afrontar el confinamiento con una nueva manera de liderar adaptada a los cambios que nos ha traído a todos la crisis del coronavirus. En este espacio encontrarás consejos para la gestión del cambio y la crisis, tips para liderar desde casa y en remoto y sugerencias para teletrabajar de forma efectiva mientras gestionas tu vida familiar.