• Economía
  • Wizz Air cerrará el año con una oferta de 3,3 millones de asientos desde Barcelona

Wizz Air cerrará el año con una oferta de 3,3 millones de asientos desde Barcelona

La aerolínea deja la puerta abierta a aprovechar los huecos de Ryanair aunque asegura que no es su estrategia

Wizz Air nació en el 2003 y, un año después, incorporó a Barcelona como destino | EP
Wizz Air nació en el 2003 y, un año después, incorporó a Barcelona como destino | EP
Redacción VIA Empresa | ACN
01 de Octubre de 2025 - 08:57

Wizz Air habrá ofrecido un total de 3,3 millones de asientos desde Barcelona este año desde y hacia el aeropuerto de El Prat desde enero y hasta finales de este año. De momento, según la compañía, entre enero y septiembre ya ha transportado a más de 2,2 millones de viajeros, un 13,8% más que en el mismo periodo del año pasado. El director de comunicación de Wizz Air, Andras Rado, ha reivindicado el papel de la aerolínea como tercera aerolínea de El Prat, desde donde vuela a 26 destinos de 15 países diferentes, y ha afirmado que Wizz Air podría aprovechar los huecos que haya podido dejar Ryanair por su enfrentamiento con Aena. "Nosotros crecemos sin estos huecos, pero si los hay los aprovecharemos aunque no es nuestra estrategia", ha comentado Rado.

 

En un encuentro con medios, Rado ha explicado que el objetivo de la compañía es crecer en Barcelona y en todo el Estado. "Barcelona y Catalunya son mercados muy importantes para nosotros y no queremos dejar de crecer", ha comentado el director de comunicación de la compañía, que ha recordado que Wizz Air es el tercer operador en El Prat. Asimismo, ha dicho que la compañía apostará por las ciudades más conocidas de Europa pero también por otras "más interesantes y más desconocidas".

"Barcelona y Catalunya son mercados muy importantes para nosotros y no queremos dejar de crecer"

Sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat, Rado ha apuntado que "siempre es una buena noticia" porque la ciudad "entiende que el turismo y las conexiones aéreas son muy importantes para la economía". El directivo ha asegurado, por otra parte, que Wizz Air no tiene previsto abrir una base a corto plazo, y ha dejado claro que la compañía se lo podría plantear una vez finalizadas las obras.

 

Según la aerolínea, desde su llegada a Barcelona, ha contribuido a la creación de unos 12.000 puestos de trabajo indirectos en las industrias catalanas. Actualmente, ofrece conexiones con 26 destinos de 15 países diferentes y es el único operador en Bratislava, Cluj, Craiova, Iasi, Katowice, Kutaisi, Skopje, Timosoara y Breslau.