Hacer de la necesidad, oportunidad. Esta retórica tan habitual desde los inicios de la crisis y tan estrechamente vinculada con la emprendeduría toma forma en el caso de Yesweplay , una aplicación que relaciona los amantes del deporte para encontrar gente con quién compartir la práctica del deporte u organizar partidos o salidas deportivas de diferente tipo.
En Ferran Llisterri, CEO y fundador del start-up, llegó tarde a la afición por el pàdel y todos sus amigos yasabían demasiado para jugar con él. Buscaba gente con quién empezar a jugar de cero pero noencontraba y fue entonces cuando se preguntó como podía ser que no existiera ninguna herramienta para ponercontacto gente con aficiones y nivel parecidos para practicar deporte plegados. Comentó la idea a su entorno y la buena acogida lo animó a hacerla realidad.
Comunidad de deportistas
Si un usuario de Yesweplay tiene ganas de hacer deporte a media tarde, y no tiene con quién ir, sólo tiene que crear una actividad de manera rápida y sencilla, y con sólo tres pasos: seleccionar el lugar, el día y la hora, y elegir los amigos a quienes quieres invitar, si tu círculo de amistades también tiene la aplicación, o compartir públicamente la actividad con personas desconocidas que tengan aficiones parecidas.
El servicio, al cual sepuede acceder desde smartphone y desde el web, es gratuito y ya ha llegado a los 100.000 usuarios. El usuario mediano es mayoritariamente masculino –un 70% son hombres-, de unos 30 a 45 años, que vive en zona urbana y es amante del deporte. La mayoría de sus usuarios se concentran en Cataluña y Madrid.
Deporte de empresa
Además de los usuarios individuales, Yesweplay también ofrece un servicio especial para grupos, destinado tanto a agrupaciones de deportistas amateurs como instalaciones deportivas. En estos últimos rae, precisamente, el modelo de negocio de la empresa, que pasa para cobrar a las instalaciones deportivas que utilicen la aplicación para gestionar las actividades deportivas de sus miembros.
Yesweplay acaba de estrenar un nuevo producto destinado en grupos de empresa. La versión Corporate de Yesweplay permite a los departamentos de recursos humanos de grandes empresas ofrecer a sus trabajadores una herramienta para organizar prácticas deportivas entre los empleados, y de paso permite fomentar el teambuilding y el networking.
En este sentido, Yesweplay ya ha iniciado conversaciones con empresas como Puig o Nestlé , y con otras como Daba, la distribuidora de Nespresso , ya ha llegado a un acuerdos. "Todo el mundo se muestra muy interesado", explica Llisterri. Yesweplay ofrece el servicio de manera gratuita, pero también hay la opción de packs más personalizados de pago.
2014: objetivo Estados Unidos
Yesweplay cuenta en la actualidad con 10 trabajadores y sus planes pasan por la internacionalización. De hecho, uno de los socios del start-up se trasladará a Silicon Valley para exportar el negocio en los Estados Unidos, donde tienen depositadas grandes esperanzas de poder entrar con éxito. "Ya estamos funcionando a un par de clubes, y creemos que tendrá gran salida", explica el fundador de Yesweplay.
Ferran Llisterri confía mucho en el éxito de las redes sociales especializadas y pone de ejemplo el caso de LinkedIn en el ámbito profesional. "Todas las redes sociales verticales especializadas tienen cabida hoy en día", concluye.
El app de los amantes del deporte
Una start-up catalana idea Yesweplay, una aplicación que pone en contacto deportistas y ayuda a organizar actividades y que llega ahora al mundo de la empresa
13
de Diciembre
de
2013