
Sus hamburguesas enamoran y sus patatas enganchan. Han pasado 60 años desde que Ray A. Kroc abrió, el 15 de abril de 1955, el primer restaurante McDonald's a la ciudad americana de Des Plaines, en el estado de Illinois. Una jornada laboral que fue un éxito de público y que consiguió recaudar 366 dólares el primer día. Desde entonces, la cadena de restaurantes de comer rápido ha crecido hasta llegar a los más de 35.000 establecimientos repartidos en más de 100 países. Concretamente, McDonald's España cerró en 2013 con 461 restaurandos que generaron unos 23.000 puestos de trabajo.
El fundador de la compañía descubrió que la franquicia era la mejor manera de hacer prosperar el negocio, primero en los Estados Unidos y después en todo el mundo, puesto que "ofrecía a personas con experiencia empresarial y voluntad comercial una oportunidad de negocio propia, válida a cualquier país". Es decir, McDonald's busca socios, no inversores.
La franquicia que se gestiona como una pyme
Se estima que cada cuatro horas se abre un McDonald's en el mundo. Cifra relevant para una compañía que trata sus franquiciats como una empresa propia. "Un restaurante McDonald's funciona como una pyme, con un equipo mediano de 50 trabajadores y con una dedicación llena al negocio", apunta la compañía. McDonald's España realiza la inversión inmobiliaria (local) y el franquiciat invierte en el equipo y la decoración. Aproximadamente se necesitan unos 900.000 euros de inversión inicial para sufragar los gastos del equipo de cocina, letreros, asientos, decoración, gastos de importación, transportes, instalación, etc. Y, como toda franquicia, en concepto de royalty se paga a McDonald's Corporation una cantidad mensual consistente en un porcentaje sobre las ventas.
En este sentido, la estructura de negocio de la cadena de restaurantes se basa en una fuerte y estrechada relación entre los franquiciats, los proveedores y los trabajadores de la compañía: "el taburete de tres patas", como denominan a McDonald's. Es por eso que la empresa cuenta con proveedores locales en todos los países en los cuales opera.
Presencia en Cataluña
Encontrar un McDonald's en Cataluña es fácil. Es la segunda comunidad del Estado español, junto con Andalucía, donde más restaurantes ha inaugurado la empresa. Sólo Madrid, con 92 establecimientos, supera el número de locales. Y es que encontrar un local de McDonald's es casi tan fácil como descubrir una sucursal de la Caixa, al menos en la ciudad de Barcelona. En la capital catalana gestiona 62 restaurantes, según el balance de la empresa a fecha de febrero del 2015. Por detrás, Tarragona (10 establecimientos), Girona (8) y finalmente Lleida (2).
Proveedores locales
Gran cantidad del pan que acompaña la hamburguesa que se consume a sus restaurantes están elaborados en Olesa de Montserrat. Es en este municipio barcelonès donde tiene suyo una de las fábricas de la empresa Aryzta Bakeries Iberia, que también trabaja desde Daganzo y Madrid.
También hay muchos trabajadores catalanes que trabajan por la compañía desde las oficinas que la empresa Havi Logistics tiene a Esparreguera. El proveedor logístico por todos los restaurantes de McDonald's en España se asegura cada día que los restaurantes tengan un stock suficiente para dos días de trabajo, tal como confirmaba a VIAempresa recientemente su responsable de operaciones en Cataluña y Baleares, Carlos Arranz.
Además, la compañía trabaja con granjas catalanas de donde extraer la carne por su producto estrella, la popular hamburguesa.
En 1968 nació el Big Mac y McDonald's anunciaba el que acabaría convirtiéndose en uno de sus productos estrella.
Movilizaciones contra la cadena
Pero no todo son felicitaciones. Este miércoles se han celebrado varias manifestaciones contra la compañía de fast food en ciudades brasileñas como Brasilia, São Paulo, Goiania y Salvador. Los trabajadores movilizados, alrededor de 700 según los medios locales, han denunciado las malas condiciones laborales que impone la compañía en el marco del Día de Acción Global. El objetivo de la movilización ha sido "alertar a la población sobre la falta de respeto, recurrente y continua, a los derechos humanos de los trabajadores de la red en todas las partes del mundo, incluso en el Brasil".
También Cataluña ha sido protagonista de protestas contra la compañía en los últimos días. De hecho, a mediados del abril pasado, la plataforma vecinal 'Los Barrios Decidimos' de Girona anunciaba que se movilizaría contra el nuevo McDonald's que se está construyendo en la ciudad.
![]() |
Imagen del nuevo McDonald's de Girona. ACN |
Tal como recoge el ACN, la entidad había comenzado una recogida de firmas –trae más de 100 firmas- para mostrar su rechazo al nuevo centro comercial que se ha instalado en esta zona de la ciudad. Los vecinos aseguran que no entienden como el consistorio ha dejado construir un local de comer rápido junto a un centro escolar. El establecimiento, que ha supuesto una inversión de borde 400.000 euros, se está creando a marchas forzadas a tocar del Lidl y muy cerca de la escuela Maristes. "Es totalmente contradictorio. No entendemos como el ayuntamiento ha permitido construir un local de comer rápido junto a una escuela cuando el que se intenta es que los jóvenes aprendan a mantener una buena dieta y comer saludablemente", ha lamentado Dolors Serra, miembro de la plataforma.