• Empresa
  • 70 años de B. Braun: tecnología médica pionera, de Rubí a España

70 años de B. Braun: tecnología médica pionera, de Rubí a España

La compañía cuenta con 2.700 empleados a escala estatal, de los cuales cerca de 2.000 trabajan en las instalaciones de Rubí

Candela Calle, gerente de la Regió Sanitària Barcelona Metropolitana Nord, Christoph Muller, consejero delegado de B. Braun España, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí y Jaume Baró, secretari d'Empresa i Competitivitat i conseller delegat de Acció | Cedida
Candela Calle, gerente de la Regió Sanitària Barcelona Metropolitana Nord, Christoph Muller, consejero delegado de B. Braun España, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí y Jaume Baró, secretari d'Empresa i Competitivitat i conseller delegat de Acció | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
17 de Octubre de 2025 - 03:31

La compañía de tecnología médica B. Braun ha celebrado un acto con motivo de su 70 aniversario en España, para conmemorar una trayectoria dedicada a proteger y mejorar la vida de las personas junto a los profesionales de la salud. Desde su llegada a Rubí en 1955, la empresa ha acompañado la evolución del sistema sanitario español, aportando innovación, empleo y progreso, con un impacto directo en millones de pacientes tanto en España como en todo el mundo.

 

Lo que empezó en 1955 como una pequeña planta dedicada a fabricar hilo de catgut es hoy uno de los principales polos de innovación y producción sanitaria de Europa.

Cada año, más de cinco millones de personas ingresan en los hospitales españoles y más de 31 millones son atendidas en los servicios de Urgencias, donde los productos y soluciones de B. Braun son esenciales para garantizar la seguridad y la atención al paciente.

70 años para convertirse en uno de los principales polos de innovación y producción sanitaria de Europa

Durante el acto, los asistentes han visitado las instalaciones y han podido conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas y la capacidad industrial que sitúan este complejo entre los más avanzados del grupo a nivel internacional y lo consolidan como una de las sedes de tecnología sanitaria más relevantes de España. Lo que empezó en 1955 como una pequeña planta dedicada a fabricar hilo de catgut, un material pionero para suturas quirúrgicas, es hoy uno de los principales polos de innovación y producción sanitaria de Europa.

 

La sede central de Rubí reúne a cerca de 2.000 profesionales en unas instalaciones de más de 100.000 metros cuadrados, donde se ubica el Centro de Excelencia internacional en tecnologías para el cierre de heridas, referente desde 1996. Cada año, en Rubí se producen más de 45 millones de suturas utilizadas por cirujanos de todo el mundo. Además, el complejo dispone de más de 40.000 metros cuadrados dedicados a la producción de soluciones intravenosas, en funcionamiento de manera continua las 24 horas del día a través de quince líneas de producción, contribuyendo al tratamiento de más de dieciocho millones de pacientes cada año.

La planta, una de las más grandes de Europa en sueros, es competence center para el desarrollo de medicamentos inyectables en solución acuosa. En el mismo recinto se encuentra el servicio Central Admixtures Pharmacy Services (CAPS), especializado en nutrición parenteral individualizada, que atiende a más de 200 pacientes diariamente. Desde 2009, B. Braun es la única compañía en España con capacidad para elaborar nutriciones parenterales pediátricas personalizadas, un apoyo vital para los pacientes más pequeños y vulnerables.

La sede central de Rubí cuenta con unas instalaciones de más de 100.000 metros cuadrados | Cedida
La sede central de Rubí cuenta con unas instalaciones de más de 100.000 metros cuadrados | Cedida

“Nuestro propósito sigue siendo el mismo que hace 70 años: proteger y mejorar la salud de las personas", ha apuntado el consejero delegado de B. Braun España, Christoph Müller, quien ha añadido que "todo lo que hacemos, cada innovación, cada inversión, cada avance tecnológico, tiene un mismo objetivo: impactar positivamente en la vida de los pacientes y facilitar la tarea de los profesionales sanitarios. Durante estas siete décadas hemos crecido junto al sistema sanitario español, impulsando su desarrollo con soluciones que marcan una diferencia real en la atención y la seguridad del paciente. Ahora queremos seguir contribuyendo activamente a afrontar los grandes retos del sector, desde la digitalización hasta la sostenibilidad y el refuerzo de la autonomía industrial en Europa, poniendo siempre la innovación al servicio de la salud”.

En la celebración, también ha estado presente el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez; el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró; y la gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Norte, Candela Calle.