AkzoNobel creará 80 nuevos puestos de trabajo en la Zona Franca

La compañía convierte la planta de Barcelona en el principal centro de fabricación europeo del grupo en el ámbito de la pintura para la automoción

La compañía invertirá 14 millones de euros para relocalizar-se en la fábrica catalana | AkzoNobel La compañía invertirá 14 millones de euros para relocalizar-se en la fábrica catalana | AkzoNobel

La multinacional de los Países Bajos AkzoNobel creará 80 nuevos puestos de trabajo en Catalunya con la ampliación de la producción de su planta ubicada en la Zona Franca. La compañía invertirá 14 millones de euros para relocalizar en la fábrica catalana la producción de pinturas y recubrimientos para los sectores de la automoción, un proyecto de inversión que cuenta con el apoyo del Govern vía ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, y la Dirección General de Industria.

"Inversiones como la de AkzoNobel ponen de manifiesto por qué Catalunya es uno de los territorios referentes en Europa en el ámbito de la química y la automoción", ha apuntado el consejero de Empresa i Treball, Roger Torrent, quien ha añadido que "el proyecto de relocalización de pinturas para automoción en la Zona Franca es un ejemplo del tipo de inversiones que queremos potenciar desde el Govern: proyectos que reindustrializan a Catalunya con criterios de sostenibilidad y economía circular".

Torrent: "Inversiones como la de AkzoNobel ponen de manifiesto por qué Catalunya es uno de los territorios referentes en Europa en el ámbito de la química y la automoción"

El proyecto de relocalización en la Zona Franca permitirá a la compañía aumentar la actividad productiva y la actividad de I+D vinculada a las pinturas y recubrimientos para el sector de la automoción. De hecho, la planta de Barcelona, que dispone actualmente de unos 566 trabajadores, se convierte así en la fábrica más importante del grupo en Europa de esta división.

La automoción en Catalunya, un sector "estratégico"

Según el director de fabricación Europe West&Country Custodian Iberia de AkzoNobel, Sergio Olivas, "la consolidación de las actividades de desarrollo y fabricación para el mercado de automoción europeo en la planta de Barcelona nos permite continuar creando sinergias para asegurar la competitividad futura de nuestros centros, sobre todo en un sector tan estratégico como es la automoción en Catalunya".

Més info: AkzoNobel crea 65 puestos de trabajo en Barcelona

Esta nueva inversión se suma a la apertura en la Zona Franca, a finales de 2021, de un nuevo hub para centralizar la planificación y gestión de todas las plantas de producción y almacenes de la compañía en toda Europa, un proyecto que supuso la creación de 65 puestos de trabajo cualificados. El nuevo EMEA Planning Hub, formado mayoritariamente por ingenieros, se dedica a la gestión y planificación de las 30 plantas de producción y 125 almacenes de la compañía en las regiones de Europa con el objetivo de potenciar la capacidad de las instalaciones y optimizar el rendimiento.

Més informació
El Consorcio de Zona Franca inaugura una incubadora de alta tecnología de logística 4.0
El Consorci de la Zona Franca registra un beneficio de 14,8 M€
La Generalitat investigará el distrito administrativo de la Zona Franca
Hoy Destacamos
Lo más leido