
Bien lejos del que puedan pensar los no iniciados en la materia, las impresoras son un negocio a la alza; y todavía más las de gran formato. Así lo defiende Albert Serra (Barcelona, 1965), responsable de R D por el negocio de impresión a gran formato de Hewlett Packard (HP), que ha situado el centro que tiene la empresa en Sant Cugat del Vallès como un referente mundial del sector.
De las telecomunicaciones al management
Serra es ingeniero de Telecomunicaciones por la UPC y también tiene un PDD porelIESE. Explica a VIAempresa que empezó "trabajando en una empresa muy pequeña, Cesva, que hace temas de instrumentación acústica profesional". Un par de años a Cesva, y tres a Indra Espacio, "sobre todo trabajando en proyectos por la Comunitat Europea"; fueron la previa de su llegada a HP.
"Traigo 19 años a HP, donde empecé como ingeniero de fillware , siguiendo el perfil de ingeniero de telecomunicaciones ", destaca. Su ambivalencia, pero, le ha permitido ejercer diferentes responsabilidades tanto de ingeniería como de management en diferentes áreas. "La mayor parte de mi carrera he estado a R D, pero también a otras funciones como operaciones o manufacturing ", recuerda el dirigente de HP.
Pasión y talento
Actualmente, Serra dirige uno de los departamentos más innovadores de la firma, que se reflejan en las máquinas Designjet. Aún así, Serra insiste en la importancia del talento y el equipo.
"Doy mucha importancia al trabajo en equipo y a la colaboración, es muy importante ser capaz de crear un equipo de mucho talento y trabajar en un entorno muy participativo donde la gente sea capaz de dar sus ideas y que entre todos poguem mejorar el que hagamos", repite incansable.
Añade que también valora mucho "apasionarse por el que un fa y gestionarlo todo con muchas ganas y energía ". A su entender, "es imposible salir adelante en el mundo en que vivimos si no pones esta dosis de energía y de pasión por el que haces".
Esta exigencia es compartida por todo el equipo, en "un entorno exigente pero que tiene recompensas y es un efecto que se retroalimenta", asegura. Tener éxito e innovar es un "círculo virtuoso que no puede ser de una persona ni de dos; cuando son proyectos de esta envergadura tienen que calar a toda la organización", aclara.
Un negocio a la alza
La única obsesión de Albert Serra es hacer crecer el negocio. "Nuestro reto es multiplicarlo por dos; esto quiere decir nuevos mercados y nuevas áreas de inversión". La transición del analógico al digital es una de las áreas más rentables por un Albert Serra que defiende la obligación "de entender qué necesita el cliente y adaptar la innovación al suyo cercando; no inventar para inventar".
Actualmente imprimen, además de sobre papel, sobre plástico, metal, madera o vidrio; por lo cual "la crisis del papel no hace disminuir el negocio, al contrario". Serra aclara que el volumen de negocio ha pasado de los 100 a los 1.000 millones de euros en 20 años "gracias a la innovación que ha permitido ampliar de manera sustancial el puerto folio de productos". Un negocio que hace buena impresión.