
SegurCaixa Adeslas ha obtenido un beneficio neto de 187 millones de euros entre enero y el junio de 2021. Con esta cifra, la aseguradora registra un incremento en el resultado neto de un 31,7 % respecto del mismo periodo del año pasado. Según ha informado la compañía en un comunicado, los resultados se deben de principalmente al aumento de los ingresos, una buena evolución de la cartera de inversiones y el control de los gastos de explotación.
La relajación de las restricciones de movilidad, según ha informado la aseguradora, hizo aumentar los siniestros y la ratio combinada se elevó ligeramente, hasta el 87,8 %. Los ingresos por primas, por su parte, subieron a 2.068 millones durante los seis primeros meses del año, un 4,9 % más interanual y 1,5 puntos por encima del mercado de seguros no de vida.
Los bonos resultados son, según SegurCaixa, resultado de un esfuerzo por parte de la compañía para retener los asegurados pertenecientes en estos segmentos en el contexto de la pandemia. De lo canal bancaseguros, por su parte, destaca la buena adaptación de los productos de la línea MyBox – aquellos dedicados a salud, seniors, hogar, auto, negocios o decesos, entre otros. Las ramas de salud y multiriscos son las que más han contribuido al crecimiento.
Los ingresos de la rama salud llegaron, de hecho, a los 1.410 millones de euros por primas, un 3,9 % más que durante los seis primeros meses de 2020. Según la empresa, ha prestado atención cerca de 25.000 asegurados afectados por la covid hasta el 30 de junio de 2021, de los cuales 11.800 tuvieron que ser ingresados, mientras que el resto recibieron atención domiciliaria.
Por su parte, los multiriscos aumentaron un 15,5 % - más de nuevo puntos por encima de la media del mercado en este sector – hasta los 320 millones de euros. El crecimiento más grande en la rama fue el de seguros de hogar, con un 19 % de crecimiento, hasta los 255 millones de euros en primas. Comercio, por su parte, cerró el semestre con 45 millones de euros de ingresos, mientras que el segmento de automóvil creció en un 2,5 %.