
Las dos rivalitzen para acoger estas grandes empresas. Explotar las ventajas de disfrutar de la capitalidad del Estado es el principal argumento madrileño; mientras que Barcelona, y por extensión Cataluña, apela a su situación geográfica, el clima, la calidad de los servicios o el atractivo de la capital catalana.
Madrid, líder en facturación
A pesar de todo, a día de hoy las grandes empresas facturan en Madrid más del doble que en Cataluña, según los datos de infoempresa. Concretamente, lo hacen 2,25 veces más todo y el empate casi técnico en presencia de compañías de estas características.
De hecho, Madrid concentra el 46,12% del total de la facturación en España de las grandes empresas; mientras que Cataluña se queda en el 20,51%, prácticamente toda en la provincia de Barcelona (18,7%).
Barcelona, ideal para atraer talento
Una de las grandes empresas que ha aterrizado recientemente en Barcelona es Rakuten. Este gigante del comercio electrónico, líder indiscutible en su Japón natal, inició su actividad en España el verano del 2013. La sede escogida para hacerlo ha sido Barcelona. Consultados por VIAempresa, desde la compañía dan varias razones para justificar esta elección.
En primer lugar, Rakuten considera Barcelona como una ciudad ideal para atraer talento, un punto importante si se tiene en cuenta que algunos de sus trabajadores son expatriados. Además, desde la empresa apuntan también el buen ecosistema de empresas y servicios dedicados a la e-commerce que concentra la capital catalana.
Finalmente, hay motivos logísticos como el hecho que en Barcelona hay la sede de Wuaki.tv (adquirida por el grupo Rakuten el 2012), hecho que permitía contar con unas oficinas y una infraestructura básica provisional. Además, el escogido para dirigir el proyecto es el barcelonés Marc Vicente. Todo encaja.
Algunos de estos argumentos también son válidos para otra de las grandes empresas que ha decidido instalarse recientemente en Barcelona, el gigante de los videojuegos King.com. En este caso, el hecho que la persona escogida para liderar el proyecto, Manel Sort, también fuera catalán; era un buen punto de partida.
Por otro lado, pero, Sort explicaba en una entrevista con VIAempresa que "Barcelona es el lugar de Europa o del mundo donde es más fácil contratar gente de cualquier localidad". Por esta empresa, con un alto cariz innovador, tener trabajadores de todo el mundo es el pan de cada día, y disponer de un centro en Barcelona "nos da mucha versatilidad y nos va muy bien para abrirnos al mundo", aseguraba Manel Sort.
La industria manufacturera, principal protagonista
Analizado por sectores, el 31,71% de grandes empresas presentes en España se dedican a la industria manufacturera. El comercio al por mayor y el detalle (29,65%), es el segundo sector más representado en este tipos de empresas; por ante otros como el de la construcción (7,10%), o el transporte y el almacenamiento (5,95%).