• Empresa
  • BBVA aumenta un 23% los beneficios a la espera del informe de Competencia

BBVA aumenta un 23% los beneficios a la espera del informe de Competencia

El impulso de la actividad dispara los resultados de la compañía vasca, que presenta una gran rentabilidad, con un ROTE por encima del 20%

El presidente del BBVA, Carlos Torres, durante la Junta General de Accionistas 2025 del banco | Europa Press
El presidente del BBVA, Carlos Torres, durante la Junta General de Accionistas 2025 del banco | Europa Press
Redacción VIA Empresa
Barcelona
29 de Abril de 2025
Act. 29 de Abril de 2025

BBVA cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros. Se trata de una mejora del 22,7% interanual. Los ingresos totales (margen bruto) entre enero y marzo fueron de 9.324 millones de euros, un 13,5% más. De esta cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) cayeron un 1,7%, hasta 6.398 millones de euros, mientras que las comisiones netas crecieron un 9,2%, hasta los 2.060 millones de euros.

 

El banco ha señalado "el impulso de la actividad" como gran artífice de este crecimiento. El retorno sobre el patrimonio tangible (ROTE) fue del 20,2% (2,5 puntos porcentuales más), mientras que la ratio de capital CET1 se elevó en 27 puntos básicos, hasta el 13,09%. Además, el resultado de las operaciones financieras (ROF) también contribuyó a compensar la caída del margen de intereses, al situarse en 948 millones, un 22,7% más.

Por otro lado, el apartado contable de "otros ingresos y cargas de explotación" restó 82 millones al conjunto de ingresos. Esto es un 91,4% menos que hace un año. El importante descenso es porque en 2024 se registraba en este apartado el impuesto temporal a la banca, que tuvo un importe de 285 millones de euros. El gravamen temporal se ha rediseñado este año y ha pasado de ser una prestación no tributaria a un impuesto. Además, se ha convertido en una figura progresiva según el nivel de ingresos que genere la entidad. Con estos cambios, BBVA deberá pagar 340 millones de euros en 2025. Estos 340 millones se contabilizan a razón de 85 millones por trimestre. El tributo también prevé una deducción del 25% por el pago del impuesto de sociedades.

 

El mercado español, al alza... a la espera de la OPA

Los resultados del BBVA fueron igualmente positivos en el Estado. En este mercado específico, el beneficio se elevó el 43,8%, hasta 1.024 millones de euros, con un alza del 18,2% de los ingresos, hasta 2.533 millones de euros. En cuanto a los otros dos países principales en los que opera el banco, México y Turquía, el beneficio en el país otomano fue de 158 millones (+9,7%), mientras que el resto de Latinoamérica creció un 83,2%, hasta 218 millones.

De este grupo grande, España fue el único país en el que creció el saldo de préstamos al cierre del trimestre, hasta situarse en 184.624 millones de euros, un 2,8% más. Para el conjunto del banco, el balance el 31 de marzo de 2025 daba un total de activos valorado en 772.863 millones de euros, un 0,1% más. De esta cifra, los préstamos y los anticipos a la clientela, excluyendo entidades de crédito, fueron de 417.266 millones de euros, un 1,2% más.

Todo esto se ha publicado a solo unos días de la publicación del informe de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) con respecto a la OPA hostil que el BBVA inició hace un año sobre el Banc Sabadell. La resolución se había previsto para este lunes, pero el apagón vivido en el sur de Europa obligó a aplazar el dictamen, como mínimo, hasta el próximo miércoles. Por otro lado, el banco catalán también tiene previsto publicar sus resultados trimestrales el próximo jueves 8 de mayo.