• Empresa
  • Billage, el papeleo a la nube

Billage, el papeleo a la nube

Tres emprendedores catalanes ponen en marcha un software para gestionar en linea los pequeños negocios

    Los fundadores de la marca
    Los fundadores de la marca
    Álvaro Serrano Solo
    13 de Agosto de 2013
    Act. 14 de Agosto de 2013

    Ya no es tan importante disfrutar de la propiedad de un producto como ser usuario. Los nuestros son tiempo de cambios acelerados y la tecnología es uno de los motores de estas transformaciones. El otro es el hipercitada crisis económica. Por eso, los modelos de consumo cambian: pasa con el leasing de los vehículos, con el equipamiento informático de grandes organizaciones y también ahora con el software. Los tiempos de ir a comprar un programa informático a la tienda parece que se han acabado y ahora se trae el que se denomina SaaS (Software as a Service).

    Existían muchos programas diseñados para hacer la facturación de una actividad económica, pero pocos que, además de la facturación, permitan gestionar y organizar toda la información que genera una empresa, y mucho menos hacerlo en linea desde cualquier lugar, incluso permitiendo acceso offline a ciertos documentos o procesos si uno de los usuarios pierde su conexión a Internet temporalmente. Billage es un sencillo software catalán que permite, entre otros cosas, traer al día la facturación , hacer seguimiento de las oportunidades de negocio y de la agenda, hacer previsiones económicas, gestionar los proyectos y el archivo documental, y que incluye un sistema de análisis de la información en tiempo real y alertas.

    Pocas barreras y riesgo mínimo
    Antoni Guitart, consejero delegado de Billage Software, se hizo emprendedor después de haber probado a empresas grandes (INSA y Morse). Este es el tercer proyecto que levanta después de haber formado una empresa de servicios informáticos en Barcelona (DMS) y Aldextra Solutions, que es el socio español del software alemán Interflex Spexpert de Workforce Managment, diseñado para organizar grandes estructuras de recursos humanos.

    El 2010 formó la empresa con dos socios -un antiguo trabajador y un exproveïdor- y diseñaron la herramienta durante dieciocho meses, hasta que el enero del 2012 lanzaron la versión beta. Un año después, después de haber testado este instrumento –entre otros, con su propia empresa- abrieron puertas.

     


    Autónomos, emprendedores y pequeñas empresas
    Actualmente la plantilla la forman cinco personas, los tres fundadores y dos empleados. Su público objetivo son autónomos, pequeño empresariat y emprendedores. "El que proponemos es que autónomos y pequeñas empresas se modernicen en el mismo sentido en que lo hicieron sustituyendo el correo postal por el electrónico", explica Guitart. Los autónomos y los microempresaris saben comoes de importando la organización y la buena gestión a la hora de poner en marcha una actividad económica y consolidarla. Y mucho más en un entorno en recesión como el actual, donde muchos asalariados se ven forzados a reconvertirse en trabajadores autónomos y donde las fechas de pago son totalmente imprevisibles.

    Los autónomos son seguramente los que más dificultades tienen a la hora de traer el día a día de su negocio: disponen de menos equipo humano y se lo tienen que hacer todo ellos mismos siguiendo un poco la filosofía del Don It Yourself (háztelo tú mismo). Hasta ahora usaban el software de oficina de toda la vida para generar facturas, el disco llevar local para archivar documentos, o el calendario de Google para gestionar el día a día. Billage Software pretende ofrecer una solución ideal por aquellos que no necesitan softwares complejos y diseñados para grandes empresas sino que quieren una herramienta sencilla, fácil de usar y sobre todo, que los permita trabajar desde la distancia.

    De hecho, si el volumen de facturación anual del profesional es anual bajo, podrá usar la herramienta gratuitamente con funcionalidad total (freemium, que sedice), pero sin atención al cliente personalizada ni copias de seguridad; y si el volumen de su actividad es mayor, dispone de dos planes diferentes, con precios de nuevo y dieciocho euros al mes respectivamente.