
El grupo agroalimentario BonÀrea prevé invertir este año 116 millones de euros en el impulso de las diferentes líneas de negocio, la mejora de su centro alimentario de Guissona y la ampliación de su red comercial con la inauguración de 40 nuevas tiendas. Así lo ha aprobado este jueves la junta general de accionistas de la empresa con sede en Guissona, en la Segarra, que cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 2.680 millones de euros y un 9,3% más de beneficios, hasta los 88,8 millones. Como respuesta a este incremento, la junta ha acordado un reparto de dividendos de 26 euros por acción, un 8,33% más respecto al ejercicio anterior, con un volumen económico que supera los 22 millones de euros entre unos 4.200 accionistas.
Según informa BonÀrea, los accionistas tienen la posibilidad de acogerse al sistema 'Dividendo/acción', que les permite escoger entre recibir el importe en efectivo o en forma de nuevas acciones mediante una ampliación de capital. Si deciden percibir el dinero, la empresa prevé abonar ahora quince euros por acción y pagar los once restantes a finales de año.
Desde los últimos ocho años, en BonÀrea han hecho inversiones por un importe de más de 870 millones de euros
Durante la junta, el presidente de BonÀrea Corporación, Jaume Alsina, ha destacado que el proyecto continúa avanzando "con determinación" 65 años después de su nacimiento y que quieren reforzar la inversión para ampliar su red comercial y optimizar la operativa del grupo para "llegar a más lugares y estar cada día más cerca del consumidor".
Por su parte, el consejero delegado, Ramon Alsina, ha señalado que los últimos ocho años han hecho inversiones por un importe de más de 870 millones de euros y ha avanzado que "el buen comportamiento del primer tramo del 2025 refuerza esta confianza y nos permite mirar al futuro con optimismo".
Inversión de 33 millones de euros en el centro alimentario de Guissona
De los 116 millones de euros de inversión este año, 35 millones se destinarán a la adquisición y adecuación de nuevos establecimientos, con la previsión de abrir 40 nuevas tiendas, entre las cuales 18 de nueva implantación y 22 traslados o ampliaciones. Actualmente, la empresa tiene 600 establecimientos en Cataluña, Aragón, el País Valenciano, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra.
Además, prevé invertir 33 millones de euros en el mantenimiento y la mejora del centro alimentario 'La Closa' de Guissona y de los almacenes de distribución, especialmente para optimizar los procesos logísticos y productivos. Esta inversión incluye nuevas líneas en los mataderos y la modernización de varias líneas de elaborados, "con el objetivo de mejorar la eficiencia y la capacidad operativa".
La empresa tiene 600 establecimientos en Cataluña, Aragón, el País Valenciano, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra
Para continuar avanzando en el desarrollo del centro alimentario de Épila (Aragón), BonÀrea destinará 18 millones de euros durante este ejercicio que se concretará en la finalización de la futura nave de productos líquidos, la continuación de las instalaciones, estructuras y maquinaria de la nave logística, así como en el inicio de las obras de la nueva planta de producción de comida para mascotas.
La empresa de Guissona también prevé inversiones por valor de 13,5 millones de euros para el departamento de ingeniería, con el objetivo de llevar a cabo proyectos como la puesta en marcha de cuatro nuevas gasolineras BonÀrea en diferentes puntos del Estado. En cuanto a la división de alimentación animal, se destinarán 7 millones de euros a la mejora de instalaciones y de los procesos.
La plantilla de BonÀrea supera los 6.400 trabajadores
BonÀrea alcanzó el año pasado una facturación de 2.680 millones de euros y un beneficio neto de 88,8 millones de euros, cifra que supone un 9,3% más que el año anterior. En cuanto a la ocupación, la compañía creó 538 nuevos puestos de trabajo a lo largo del 2024, hecho que le permitió cerrar el ejercicio con una plantilla de 6.418 personas, un 9,1% más.
Además, la empresa destaca que a esta cifra hay que añadir otros colectivos que también están implicados en todo el ciclo de producción y comercialización, como son los 4.000 profesionales que desarrollan su tarea en los establecimientos comerciales del grupo y unos 4.500 agricultores y ganaderos.